China celebra variadas actividades en conmemoración de la victoria de la guerra contra la invasión japonesa
Las pantallas y los escenarios teatrales de China estarán dominados por una oleada de historias bélicas sobre la invasión de Japón a China en la primera mitad del siglo XX, mientras que China se prepara para celebrar el 70º aniversario de la victoria de la II Guerra Mundial el 3 de septiembre.
2015-07-07 09:08:22 CRI
El viceministro chino de Cultura, Dong Wei, dijo este lunes en una rueda de prensa celebrada en Beijing que las pantallas y los escenarios teatrales de China estarán dominados por una oleada de historias bélicas sobre la invasión de Japón a China en la primera mitad del siglo XX, mientras que China se prepara para celebrar el 70º aniversario de la victoria de la II Guerra Mundial el 3 de septiembre.

Veteranos se reúnen en Nangjing para conmemorar el 70º aniversario del Incidente del Puente de Marco Polo

Funcionarios de las autoridades de cultura y publicaciones de China indicaron este lunes que 183 representaciones escénicas con temas bélicos, que van desde sinfonías y conciertos a óperas tradicionales, espectáculos de marionetas y exhibiciones de acrobacia, serán representadas en los escenarios de todo el país desde este mes.

La producción de algunas de las representaciones empezaron hace tres años.

Otras 10 películas, 12 series de televisión, 20 documentales y tres series de dibujos animados, todos recién producidos, serán retransmitidos en todo el país, mientras que más de 100 libros y 20 publicaciones electrónicas serán publicados.

"El objetivo es ilustrar la trayectoria amarga del pueblo chino hacia la victoria, destacar el rol de anclaje que el Partido Comunista de China (PCCh) jugó en la guerra y subrayar la contribución del campo de batalla oriental a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista", explicó Tian Jin, subdirector de la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión de China.

Las autoridades de entretenimiento esperan que la campaña pueda hacer que el pueblo chino sea más patriótico, añadió Tian.

Las tropas japonesas invadieron el nordeste de China el 18 de septiembre de 1931. Una invasión nipona a plena escala empezó el 7 de julio de 1937.

Hasta el final de la II Guerra Mundial, más de 35 millones de chinos habían sido asesinados o heridos.

Japón firmó su rendición formal a los aliados el 2 de septiembre de 1945. China celebró su victoria el día siguiente.

Unos 1,95 millones de soldados japoneses fueron matados o heridos por las fuerzas aliadas en los ocho años posteriores a 1937, el 70 por ciento de ellos en los campos de batalla de China, de acuerdo con los archivos chinos.

China celebrará un desfile militar en Beijing el 3 de septiembre.

Otras actividades conmemorativas programadas incluyen una gala de televisión, así como exhibiciones de arte y fotos sobre temas de guerra organizadas por el Ejército Popular de Liberación, el Ministerio de Cultura y los círculos literarios y artísticos del país.

La guerra ha sido un tema popular para las series de televisión y películas durante mucho tiempo en China, cuyas relaciones con Japón se han deteriorado por disputas territoriales y el rechazo de Tokio de disculparse adecuadamente por la II Guerra Mundial.

En la rueda de prensa de lunes, el subdirector de la Administración Estatal de Archivos (AEA), Li Minghua, refutó las reclamaciones que aseguran que las confesiones escritas por los criminales japoneses de guerra fueron exigidas bajo amenazas o medidas coercitivas y las calificó de "totalmente infundadas".

"El gobierno chino dio tratamiento humanitario a los criminales de guerra japoneses y despertó su conciencia", aseveró Li.

De acuerdo con Li, la mayoría de los criminales japoneses de la guerra de invasión de China liberados por la parte china se han incorporado a las actividades encaminadas a promover los intercambios amistosos entre los dos países y expresaron su arrepentimiento por sus delitos cometidos en tiempo de guerra tras su regreso a Japón.

"Si China les había obligado a escribir estas confesiones, ¿cómo pudimos forzarles a arrepentirse en Japón?" preguntó Li.

Además, Li indicó que las confesiones escritas por algunos de los criminales cubrieron sólo una pequeña parte de sus delitos durante el tiempo de guerra, lo que muestra que no estuvieron presionados por China al escribirlas.

Para celebrar el 70º aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial, la AEA está planeando publicar una serie de libros, vídeos en línea y documentales televisivos de archivos y documentos históricos relevantes, incluyendo la compilación de las confesiones de los criminales japoneses de guerra obtenidas por los fiscales chinos en la década de los años 50 del siglo pasado, señaló Li.

Artículos relacionados
Comentarios