Banco de Comunicaciones de China realiza la reforma hacia propiedad mixta
Las reformas incluyen optimizar su estructura de propiedad mediante la introducción de accionistas privados, mejorar el sistema de administración interna para fortalecer el control de riesgos y el plan de propiedad de acciones por parte de los empleados.
2015-06-19 11:17:12 CRI
El Banco de Comunicaciones (BoCom), el quinto mayor prestamista de China, se convirtió este martes en el primer banco estatal del país en llevar a cabo la reforma hacia propiedad mixta.

BoCom señaló en un informe presentado ante la Bolsa de Valores de Shanghai que el Banco Popular de China, el banco central, emitió una notificación que permite al BoCom seguir adelante con los planes de reforma, que han sido aprobados por el Consejo de Estado, el gabinete de China.

Las reformas incluyen optimizar su estructura de propiedad mediante la introducción de accionistas privados, mejorar el sistema de administración interna para fortalecer el control de riesgos y el plan de propiedad de acciones por parte de los empleados, indicó BoCom.

Hablando de esto, el primer economista de Banco de Comunicaciones, Li Ping, así nos indicó:

"Con esta reforma, no sólo introducimos inversionistas internacionales, sino también inversionistas que se hayan dentro de nuestro territorio."

Pero el afamado comentarista de finanzas Ye Tan advirtió que la reforma del gran banco no consiste simplemente en una introducción de fondos:

"Para el banco es necesaria una nueva perspectiva de ganancia, pero aquí hay que hacer un control estricto de riesgos. La reforma no reside sólo en la introducción de fondos privados. ¿Cómo encontrar nuevos puntos de ganancia? Para eso resta esperar aún".

China ha estado impulsando la reforma hacia la propiedad mixta de los grandes bancos estatales, con la convicción de que la presencia de capital privado puede generar más vitalidad.

Los activos totales de BoCom llegaron a 6,28 billones de yuanes (equivalentes a 1,03 billones de dólares) en 2014. Los expertos han expresado dudas sobre si el capital privado pequeño realmente puede influir en la administración de un banco tan grande.

No obstante, los inversionistas han apostado a la ventaja de la reforma hacia la propiedad mixta del banco. El 1, 4 y 8 de junio, el banco superó el límite diario de ganancias de 10 por ciento en el mercado de valores, un hecho extraordinario para cualquier gran banco en China.

Por otra parte, el Consejo de Estado de China, gabinete del país, aprobó el mes pasado planes para reformar tres bancos de política chinos.

Según un comunicado publicado en su página web, se trata del Banco de Desarrollo de China (BDCh), el Banco de Exportación e Importación de China (también conocido como Banco Exim de China), y el Banco de Desarrollo Agrícola de China (BDACh).

Según la misma fuente, el BDCh debe mantener su postura como "institución financiera de desarrollo", mientras que el Banco de Exportación e Importación de China tiene que convertirse en un "banco de política con capacidades de desarrollo sostenible". Por su parte, el BDACh debe transformarse en un "banco de desarrollo agrícola con capacidades de desarrollo sostenible".

El BDCh debe adaptarse al mercado y a la internacionalización con el fin de mejorar sus modelos de operación financiera orientada al desarrollo y desempeñar un rol clave en la estabilización del crecimiento económico y la reestructuración.

El banco, fundado en 1994, se encarga principalmente de reunir fondos para los grandes proyectos de infraestructuras.

El Banco de Exportación e Importación de China debe jugar su papel en estabilizar el crecimiento, reestructurar y promover las exportaciones, y aplicar la estrategia de "salir al exterior".

Desde su fundación en 1994, el banco se ha dedicado a promover el comercio exterior y la inversión.

El BDACh tiene que mantener los negocios de orientación a la política como su prioridad y distinguir entre estos negocios y los auto-operados en materia de cuentas, responsabilidades y sistemas de compensación de riesgos.

El banco ha servido a la agricultura y la economía rural desde que se fundara en 1994.

Según otra información, el Banco Popular de China, banco central del país, anunció el 26 de mayo que simplificará los trámites administrativos para que los bonos recién emitidos sean negociados en el mercado interbancario.

Las recientes medidas reguladoras indican que China está comprometida a la mejora del acceso de las corporaciones a los mercados de bonos para reducir su dependencia de la financiación bancaria.

Artículos relacionados
Comentarios