"En los últimos dos años, la cuestión de energía mundial no sólo ha ejercido influencias sobre la economía mundial, sino también a la estructura mundial y la geopolítica internacional, y esta influencia seguirá reforzándose."
Por su parte, el director del departamento de investigación de la Academia de Ciencias Sociales de China, Ma Yuan, dijo que la serie de datos sobre la capacidad y la demanda de la energía no sólo tendrá sus influencias sobre la política, economía y la diplomacia del país, sino también atañe mucho a la vida de la gente:
"La energía no es sólo una cuestión a la cual los círculos académicos, el gobierno y las instituciones de cerebro deben prestar mucha importancia, sino también una cuestión que atañe mucho a la vida del pueblo."
De acuerdo con este informe, se espera que la producción de energía de China crezca en 2015.
Según las previsiones, la producción de petróleo crudo del país crecerá en un 0,4 por ciento, hasta llegar a 217 millones de toneladas en 2015, mientras que la de petróleo refinado y la de gas natural llegarán a 294 millones de toneladas y 134.400 millones de metros cúbicos, respectivamente.
Se espera que el consumo de petróleo refinado crezca un 2,1 por ciento, hasta llegar a 277 millones de toneladas este año, un punto porcentual por debajo del crecimiento de la producción.
Mientras tanto, las exportaciones netas de petróleo refinado se estima que llegarán a 20,8 millones de toneladas, lo que supondrá un incremento interanual del 41,9 por ciento, con las exportaciones de diésel a la cabeza, señala el informe.
Según un pronóstico emitido por la consultoría danesa MAKE, se estima que China tenga un 94 por ciento de su capacidad instalada de energía eólica fuera del periodo de garantía sin problemas de calidad para el año 2020, gracias a la constante mejora de las tecnologías y la calidad de las turbinas eólicas.
A finales de 2014, China contaba con una capacidad instalada de 47 gigavatios de energía eólica que había superado su periodo de garantía, pero sólo un 55 por ciento no registró problemas de calidad durante dicho periodo.
Expertos de Haitong Securities observaron que la industria de energía eólica del país ha mantenido un alto tenor de comercio en 2015. La capacidad instalada de esta energía en China podría añadir 25 millones de kilovatios este año. Para el año 2020, la capacidad instalada total de energía eólica podría alcanzar entre 200 y 250 millones de kilovatios.
En cuanto a la cooperación energética entre China y América Latina, el ministro de Ciencia y Tecnología chino, Wan Gang, afirmó el día 29 del mes pasado que China y América Latina deben cooperar para promover el desarrollo de las energías limpias ya que ambas partes están experimentando similares fases de desarrollo.
"Ambos necesitamos desarrollar las energías limpias y podemos cooperar y apoyarnos mutuamente para promover el desarrollo en esta materia, para reducir las emisiones de CO2 y para construir un mundo mejor", dijo Wan en una entrevista con la prensa realizada después de que concluyera la Sexta Reunión Ministerial de Energía Limpia en Mérida, en el este de México.
El consumo chino de energía se ha incrementado desde 1.500 millones de toneladas equivalentes de carbón en 2001 a 3.760 millones en 2013, cifra que representa una tasa de crecimiento anual del 8 por ciento.
"Las industrias de energías limpias se han desarrollo muy rápido en China desde que empecemos a investigar a comienzos de este siglo. El Gobierno también facilita la industria con políticas de apoyo a las manufacturas y aplicaciones de los equipos de energías limpias", destacó.