China publica nuevas directrices para promover actividades emprendedoras e innovadoras
Las directrices animan a los gobiernos a diversos niveles a adquirir productos y servicios de innovación de las empresas emprendedoras.
2015-06-17 09:09:28 CRI

El Consejo de Estado (gabinete) de China ha emitido una serie de directrices destinadas a promover las actividades emprendedoras e innovadoras de las masas, con el fin de inyectar un nuevo vigor a la economía china.

Las directrices, publicadas este martes, animan a los gobiernos a diversos niveles a adquirir productos y servicios de innovación de las empresas emprendedoras para apoyar su desarrollo.

Las nuevas empresas disfrutarán de políticas favorables para salir a la bolsa y recaudar fondos a través del mercado de bonos.

Los bancos deben fortalecer los servicios destinados a las empresas emprendedoras e innovadoras, ofreciendo productos financieros específicos y más servicios profesionales, de acuerdo con el documento.

El Consejo de Estado ha prometido el día 4 del mes corriente seguir mejorando los procedimientos administrativos, así como los servicios gubernamentales para apoyar el espíritu emprendedor masivo y la innovación.

Un comunicado emitido luego de una reunión ejecutiva del Consejo de Estado, presidida por el primer ministro Li Keqiang, señala que debe darse prioridad al impulso de la vitalidad del mercado y de la creatividad para reforzar la productividad y la creación de empleos.

"Más esfuerzos se dirigirán hacia la protección de la propiedad intelectual y a inyectar un nuevo impulso al crecimiento de las empresas y la innovación, a través de la creación de plataformas de intercambio y de las adquisiciones de gobierno", se indicó en el comunicado.

Los gobiernos locales deben establecer fondos empresariales, emitir políticas preferenciales para los emprendedores y ofrecer apoyos fiscales a inversionistas que financien pequeñas empresas y microempresas, incubadoras de negocios y actividades de innovación, agregó el comunicado.

El primer ministro chino Li Keqiang ha sido un defensor del establecimiento de nuevos negocios y de la innovación, y este año ha visitado a muchos inventores y emprendedores.

La economía creció 7,4 por ciento en 2014, la tasa más lenta en 24 años. El gobierno redujo su objetivo para 2015 a siete por ciento y resaltó que el crecimiento debe ser impulsado por la calidad y la innovación.

"Estas medidas serán benéficas para las nuevas empresas dado que normalmente tienen que enfrentar desafíos como capital insuficiente y débil tolerancia al riesgo. Las políticas fiscales preferenciales darán nuevo impulso a las compañías y la innovación", dijo Bai Ming, un importante investigador de un grupo de expertos del Ministerio de Comercio.

Se debe impulsar el financiamiento masivo y otros métodos de financiamiento y se debe alentar a las empresas con tipos especiales de estructuras accionarias a presentar ofertas públicas iniciales (OPI), se señaló en el comunicado.

El gabinete también indicó que generará un entorno amistoso para el espíritu emprendedor y para los nuevos modelos tecnológicos y empresariales.

Los gobiernos locales deben implementar las medidas de forma seria para garantizar que el establecimiento de nuevas compañías en China sea más fácil, dijo Wang Yukai, profesor de la Academia de Gobernanza de China.

De acuerdo con una decisión tomada en la reunión, China implementará un sistema unificado de código de crédito para las corporaciones y otras organizaciones.

También este lunes, el primer ministro de China, Li Keqiang, pidió hacer esfuerzos para mejorar la industria manufacturera del país con el fin de garantizar el crecimiento económico de nivel medio a alto.

El sector manufacturero chino ha contribuido a la creciente fortaleza integral nacional del país, pero aún está en un nivel de medio y bajo en términos de división internacional del trabajo, comentó el primer ministro Li durante una visita de inspección al Ministerio de Industria y Tecnología Informática.

La innovación y la actitud emprendedora deben ser fomentadas para convertir a China de un destino de manufactura subcontratada para las economías desarrolladas en uno que tenga muchas marcas de renombre propias, señaló Li, quien añadió que se necesita una integración profunda de la manufactura y la moderna industria de servicios.

Artículos relacionados
Comentarios