Inaugurada en Beijing la "Semana nacional de difusión de seguridad alimentaria 2015"
"Vamos a garantizar la seguridad del paladar con las normas, controles, castigos e indagaciones más estrictas", indicó Wang.
2015-06-16 10:51:36 CRI
Este lunes ha dado comienzo en Beijing la "Semana nacional de difusión de seguridad alimentaria 2015", donde el viceprimer ministro chino, Wang Yang, aseguró que el gobierno garantizará la seguridad de los alimentos de la población china con cuatro principios severos.

"Vamos a garantizar la seguridad del paladar con las normas, controles, castigos e indagaciones más estrictas", indicó Wang.

Según el director del Centro de investigación de la Ley de Seguridad Alimentaria de la Asociación de Derecho de China, Wang Weguo, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, lo más importante es controlar a los productores de alimentos mediante métodos de indagación de responsabilidades.

"Debemos establecer un archivo de credibilidad para los productores de alimentos que violan la ley de seguridad alimentaria e informar de sus actos ilegales a los departamentos financieros para que sus actividades económicas sean restringidas en el futuro", aseguró.

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo del país, votó en abril pasado a favor de una enmienda a la Ley de Seguridad Alimentaria que promete penas más duras para los infractores.

Además de sanciones más duras contra las violaciones relativas a la seguridad alimentaria, la ley renovada añade 50 artículos y provisiones a los 104 ya existentes en la edición original, para reforzar la regulación de cuestiones como la leche infantil o las compras por internet, entre otras.

Se trata de la primera enmienda que se realiza a la ley desde que entrara en vigor en 2009.

Considerada como la "ley de seguridad alimentaria más dura" en la historia de China, la revisión sirve como un paso en la construcción de un sistema de supervisión más estricto en la materia, tal como anunció el nuevo grupo dirigente durante la tercera sesión plenaria del XVIII Congreso del Comité Central del Partido Comunista de China en noviembre de 2013.

La cuestión de la seguridad alimentaria ha sido durante mucho tiempo objeto de quejas por parte de la ciudadanía china, que se ha visto expuesta a una serie de escándalos de graves problemas durante los últimos años, como las inyecciones de clembuterol en la carne porcina, el reciclaje del aceite desechado de restaurantes para venderlo como aceite de cocina, la venta de carne de cerdos enfermos, la fabricación de cápsulas medicinales con gelatina tóxica y la venta de la carne de rata y zorro como cordero o res, entre otros.

La nueva ley, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2015, fue aprobada tras tres lecturas por parte de los legisladores, práctica común en China cuando se pasa una ley o una enmienda.

El Instituto Internacional de Investigación de Política Alimentaria (IIIPA) señaló en un informe publicado el sábado pasado que la seguridad alimentaria en China enfrenta presiones que requieren de la acción del gobierno.

El "Informe de Política Alimentaria Global 2014-2015" indica que "la manufactura y los servicios reemplazan a la agricultura como motores económicos, lo cual puede tener un impacto en la seguridad alimentaria".

Shenggen Fan, director general del IIIPA, comentó que la industrialización y la urbanización han reducido la ya de por sí limitada base de tierras cultivables, lo que obstaculiza los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria.

China sufre cada vez más una "triple carga de desnutrición" (desnutrición, deficiencias de micronutrientes y obesidad), menciona el instituto, con sede en Washington.

A medida que China se vuelve más próspera y las preferencias de los consumidores cambian, las deficiencias de micronutrientes y la obesidad aumentan, de 1,5 a 2 veces por encima de los niveles de 1991, según apunta el informe del IIIPA.

"Si China pretende lograr un significativo avance para mejorar la seguridad alimentaria, entonces debe tomar acciones para promover la agricultura sostenible", dijo Fan.

Más específicamente, según el director del instituto, los escasos y degradados recursos naturales de China requieren de una mayor investigación y desarrollo de prácticas y tecnologías agrícolas más eficientes.

Artículos relacionados
Comentarios