China propone duplicar los impuestos sobre emisiones contaminantes
Los impuestos podrían reducirse a la mitad si las emisiones se encuentran por debajo del nivel medio nacional.
2015-06-15 08:17:32 CRI

El Consejo de Estado de China presentó este miércoles, por petición popular, un proyecto de ley sobre impuestos ambientales que propone cobros a empresas por contaminantes, desechos sólidos y ruido.

Las tasas propuestas oscilan entre 350 yuanes (equivalentes a 57 dólares) y 11.200 yuanes por diversos ruidos industriales, de acuerdo con el nivel de decibelios.

La ley también fija tasas de 1,2 yuanes por una cantidad estipulada de contaminantes en el aire, 1,4 yuanes por una cantidad estipulada de contaminantes acuáticos y entre 5 y 30 yuanes por cada tonelada de distintos tipos de residuos sólidos. Las tasas se duplicarán si las emisiones superan la cantidad establecida.

Los impuestos podrían reducirse a la mitad si las emisiones se encuentran por debajo del nivel medio nacional.

Por su parte, los gobiernos provinciales podrán subir las tasas teniendo en cuenta las condiciones ambientales locales.

Esta iniciativa fue redactada por el ministerio de Hacienda, la Administración Estatal de Impuestos y el ministerio de Protección Ambiental para promover un sistema industrial "amigable con el medioambiente y de ahorro de energía", según indicó la Oficina de Asuntos Legislativos del Consejo de Estado.

Por cada escape de aire y agua contaminados, las autoridades podrán gravar los tres principales contaminantes, pero la cifra podría llegar a cinco si se trata de metales pesados. Esto permite a los gobiernos provinciales incrementar las categorías de contaminantes sujetos a pagar impuesto con base a sus "necesidades especiales".

De acuerdo con la propuesta, el impuesto excluirá a los contaminantes de la agricultura, excepto los generados por la ganadería a gran escala. Las fuentes móviles de contaminación, como vehículos de motor, locomotoras, maquinaria móvil no utilizada en carretera, barcos y aviones tampoco tendrán que tributar si los contaminantes se ubican dentro de los estándares nacionales.

Las emisiones de aguas residuales urbanas y de plantas de tratamiento de basura también estarán exentas.

La normativa no especifica ningún gasto por evasión o fraude fiscal, más allá de que las autoridades deban informar de tales violaciones al ministerio de Protección Ambiental.

Por otro lado, en su batalla contra la contaminación, la capital china ha establecido un estándar más estricto para las emisiones de los crematorios.

Según la Administración Municipal de Protección Medioambiental, el nuevo estándar, que entrará en vigor el 1 de julio, fija el límite para la dioxina, un químico tóxico emitido por los crematorios, en 0,1 nanogramos por metro cúbico de gas emitido, frente a 1 nanogramo permitido actualmente.

Además, un estándar local revisado sobre emisiones de calderas de carbón reducirá el límite máximo de óxido de nitrógeno a 80 miligramos por metro cúbico desde los 150 miligramos actuales a partir de la misma fecha.

También entrarán en vigor el 1 de julio los estándares para emisiones de contaminantes de imprentas, fábricas de muebles de madera y refinerías. Un estándar similar para la fabricación y mantenimiento de automóviles será anunciado a finales de agosto.

El ministro chino de Protección Medioambiental, Chen Jining, dijo el martes pasado que el gobierno de China tomará medidas "más enérgicas" en los próximos cinco años para proteger el medio ambiente y promover el desarrollo ecológico. "El medioambiente chino está llegando, si no ha llegado ya, a su límite, debido a años de desarrollo rápido a su costa", comentó Chen en una reunión en el marco del XIII Plan Quinquenal.

Según el ministro, la calidad del medioambiente se ha convertido en un cuello de botella para el progreso hacia una sociedad acomodada para el año 2020.

Chen calificó al medioambiente chino como "malo", caracterizado por elevadas emisiones de contaminantes, grave daño ecológico y altos riesgos, lo que está muy alejado de las expectativas de la población.

Sin embargo, el ministro aseguró que las oportunidades superarán a los desafíos en los cinco próximos años, cuando China profundice el desarrollo basado en la innovación.

Artículos relacionados
Comentarios