Mao explicó durante una rueda de prensa que la conclusión está basada en los frecuentes intercambios de China con la República de Corea y el Oriente Medio, por lo que reclamó un nivel alto de alerta y medidas de prevención científicas contra la enfermedad.
El énfasis actual de la autoridad es evitar la entrada de nuevos casos en territorio chino, señaló Mao, añadiendo que se realizarán esfuerzos por formar a empleados médicos en algunos lugares clave, como las ciudades portuarias, para que estén preparados ante las emergencias.
La investigación y el desarrollo de vacuna contra el virus del MERS también están en marcha en China, según el funcionario.
Mao hizo un llamamiento a la sociedad para que preste una mayor atención a su propia salud y coopere con las autoridades a la hora de llevar a cabo las medidas sanitarias necesarias.
Una estricta observación médica de personas con contacto cercano a contagiados del virus ha resultado útil para ayudar a controlar la expansión de la enfermedad. Actuar de manera poco cooperativa puede causar problemas tanto a la propia salud como a la de los ciudadanos en general, aseveró el funcionario.
Los que han viajado a la República de Corea y el Oriente Medio tienen que ver al médico e informar de sus experiencias de viaje si presentan cualquier síntoma del virus, destacó Mao.
Al mismo tiempo, pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos que no confundan los casos sospechosos con los confirmados.
Según Mao, el primer enfermo confirmado de MERS en China, un hombre procedente de la República de Corea, dio positivo en la prueba del virus en la provincia meridional de Guangdong el 29 de mayo, y se encuentra actualmente en condición estable mientras se recupera paulatinamente.
Durante la rueda de prensa, Mao transmitió el deseo por parte de China de cooperar y realizar intercambios con la República de Corea y otros países en materia de prevención y control del MERS.
En respuesta a una pregunta sobre si el gobierno emitirá una alarma de viaje para turistas, el funcionario señaló que la decisión dependerá de la autoridad de turismo, aunque explicó que las autoridades sanitarias están trabajando estrechamente con otros departamentos gubernamentales al respecto.
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong emitió el martes la Alerta de Viaje al Exterior de color rojo para la República de Corea por el brote de MERS en aquel país.
Las autoridades de salud y hospitales de China han recibido la instrucción de mantenerse alertas ante el MERS, pues el riesgo de la epidemia "no puede descartarse".
Los pacientes que presentan síntomas de neumonía o gripe sin una causa definida, en particular quienes hayan viajado a Medio Oriente, deben ser reportados, y todo el personal debe ser capacitado antes de manejar casos sospechosos de MERS.
La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar emite la alerta porque algunos chinos musulmanes realizarán la peregrinación anual, Hajj, a La Meca, en Arabia Saudí, alrededor de septiembre de este año. Los intercambios frecuentes entre personas de China y las regiones donde se registró la epidemia de MERS también han aumentado el riesgo de casos importados.
Según otra información, los científicos chinos completaron la secuencia del genoma del primer caso importado del MERS, y no hallaron evidencia de variación que pudiera volver al virus más contagioso.
La secuencia fue alcanzada el miércoles por el Centro Chino para Control y Prevención de Enfermedades en cooperación con el departamento de salud de la provincia de Guangdong, donde se registró el caso el 29 de mayo.
El mapa del genoma del virus muestra que una gran similitud con el MERS-CoV detectado en Medio Oriente. Los científicos creen que la cepa se originó en Arabia Saudí.
El resultado de la secuenciación fue añadido al GenBank (base de datos de secuencias genéticas) del Centro Nacional para la Información Biotecnológica en Estados Unidos.