El Consejo de Estado de China prometió el jueves pasado seguir mejorando los procedimientos administrativos y los servicios gubernamentales para apoyar el espíritu emprendedor y la innovación.
En un comunicado emitido después de una reunión ejecutiva del Consejo, presidida por el primer ministro Li Keqiang, el gabinete señala que debe darse prioridad al impulso de la vitalidad del mercado y de la creatividad para reforzar la productividad y la creación de empleo.
Según el texto, "los esfuerzos se dirigirán hacia la protección de la propiedad intelectual y a inyectar un nuevo impulso al crecimiento de las empresas y la innovación, a través de la creación de plataformas de intercambio y de las adquisiciones del gobierno."
Los gobiernos locales deben establecer fondos empresariales, emitir políticas preferenciales para los emprendedores y ofrecer apoyos fiscales a inversionistas que financien pequeñas empresas y microempresas, incubadoras de negocios y actividades de innovación, agregaba el comunicado.
En referencia a este tema, el subdirector del instituto de investigación de finanzas y valores de la Universidad del Pueblo, Zhao Xijun, dijo que esta medida resolverá en cierta medida la dificultad de financiamiento de los nuevos empresarios.
"Ahora las fuentes de financiamiento son más escasas, por lo que se debe estimular a los gobiernos locales a apoyar la creación de nuevas empresas con el establecimiento de fondos empresariales."
El primer ministro chino, Li Keqiang, es un gran defensor del establecimiento de nuevos negocios y de la innovación, por lo que este año ha visitado a muchos inventores y emprendedores.
La economía creció un 7,4 por ciento en 2014, la tasa más lenta en 24 años. El gobierno redujo su objetivo para 2015 al 7 por ciento y resaltó que el crecimiento debe ser impulsado por la calidad y la innovación.
Bai Ming, investigador de un grupo de expertos del Ministerio de Comercio, comentó lo positivo de esta iniciativa.
"Estas medidas serán beneficiosas para las nuevas empresas, dado que normalmente tienen que enfrentar desafíos como la falta de capital y la débil tolerancia al riesgo. Las políticas fiscales preferenciales darán un nuevo impulso a las compañías y a la innovación", aseguró.
Según el comunicado gubernamental, se debe impulsar el financiamiento masivo y alentar a las empresas con tipos especiales de estructuras accionarias a presentar ofertas públicas iniciales (OPI).
El gabinete también indicó que generará un entorno amistoso para el espíritu emprendedor y para los nuevos modelos tecnológicos y empresariales.
Los gobiernos locales deben implementar las medidas de forma seria para garantizar que el establecimiento de nuevas compañías en China sea más fácil, dijo Wang Yukai, profesor de la Academia de Gobernanza.
El comunicado señaló que se invitará a los inversionistas privados a establecer instituciones médicas y que se flexibilizarán los procedimientos de aprobación para los hospitales privados.
De acuerdo con una decisión tomada en la reunión, China implementará un sistema unificado de crédito para corporaciones y otras organizaciones.
Por otra parte, el Consejo de Estado emitió un plan de desarrollo para las montañas Dabie, en el centro de China, destinado a acabar con la pobreza en las áreas de la vieja base revolucionaria y mejorar el nivel de vida en la zona.
La cadena montañosa Dabie forma la principal división entre los ríos Huai y Yangtse.
El plan también beneficiará a la gente que vive en regiones vecinas, incluidas las provincias de Henan, en el sur, Hubei, en el este, y Anhui en el oeste. Estas áreas fueron la cuna de miles de generales y líderes de alto nivel del Partido Comunista de China durante la época revolucionaria, antes de 1949.
La región debe aprovechar mejor sus recursos para ajustar la estructura económica, desarrollar industrias nuevas y alentar a las empresas locales y parques agrícolas a florecer. El plan agrega que deben prohibirse completamente la contaminación y la explotación excesiva.
Para promover la economía local, se tiene previsto ofrecer apoyo financiero y políticas preferenciales.