Chen hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo nacional).
"El problema medioambiental de China todavía es muy grave", aseguró Chen y citó dificultades como la mala calidad ambiental, el grave daño ecológico y altos riesgos ambientales como consecuencia de la irrazonable planificación industrial.
El ministro manifestó que China necesita hacer más para frenar la contaminación, pero también subrayó que la protección medioambiental es un problema común que todos los demás países tienen que afrontar.
El ministro Chen dijo que China necesita hacer "esfuerzos extra" para combatir la grave contaminación del aire, que ha provocado la preocupación de sus ciudadanos.
Más del 80 por ciento del alrededor de 300 ciudades chinas fracasaron en cumplir los estándares oficiales de calidad del aire en 2014 y el esmog afectó frecuentemente a los deltas de los ríos Yangtse y Perla, así como a la región Beijing-Tianjin-Hebei, dijo Chen, que también es científico medioambiental y ex presidente de la Universidad Tsinghua.
Ningún país en el mundo está haciendo tantos esfuerzos como China por combatir la contaminación del aire, afirmó el ministro ante la prensa.
El gobierno fortalecerá la aplicación de la revisada ley de protección medioambiental y elevará la capacidad del control de la contaminación, dijo.
El gobierno también garantizará la transparencia de la información y protegerá los derechos del público a conocer, participar y supervisar las operaciones contra la polución del aire.
El recién nombrado ministro chino de Protección Ambiental, Chen prometió no trasladar fábricas contaminantes de las áreas costeras a las vastas regiones centrales y occidentales dentro de la campaña de actualización industrial del país.
"No permitiremos que las regiones centrales y occidentales se conviertan en el refugio de las empresas contaminantes", manifestó.
En un momento en el que la segunda mayor economía del mundo se está preparando para un crecimiento más lento pero más autosostenido, observadores han mostrado su preocupación por que, al ponerse las regiones costeras en contra de la contaminación, productores y fábricas de bajo nivel puedan trasladarse a las regiones centrales y occidentales, atrasadas económicamente respecto al este y en una intensa búsqueda del desarrollo.
El ministro subrayó que China impedirá este tipo de traslados de las industrias contaminantes con una legislación y una aplicación de la ley estrictas.
El ministro Chen ha dado a conocer una serie de medidas que adoptará su cartera para hacer frente a la contaminación.
El ministro reveló que las nuevas medidas se centrarán en el fortalecimiento de la supervisión sobre las autoridades locales, la implementación estricta la ley y la profundización de la reforma en materia de la protección ambiental. Planteó también las prontas tareas que su cartera cumplirá en un período determinado
En la misma conferencia de prensa, el ministro Chen aseguró que los países desarrollados deben tomar la iniciativa y ofrecer más capital y asistencia tecnológica a los países en vías de desarrollo en un contexto de esfuerzos mundiales para abordar el cambio climático.
Chen manifestó que el país espera que las partes que participen en la conferencia del clima que se celebrará más avanzado este año en París puedan respetar la Convención Marco de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) y seguir el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas para alcanzar un acuerdo lo antes posible.
Los países desarrollados deben atender sus compromisos y asumir sus responsabilidades bajo la Convención para hacer más en apoyo de los países en vías de desarrollo en términos de financiación, tecnología y la construcción de capacidad, añadió.