El año 2015 será crucial para las iniciativas de "la Franja y la Ruta" de China
La Franja Económica de la Ruta de la Seda se va a establecer a lo largo de la antigua Ruta de la Seda desde la zona costera de China a través de Asia Central, Oriente Medio y Europa.
2015-03-09 18:18:13 CRI
El ministro chino de Comercio, Gao Hucheng, dijo el sábado que el año 2015 será crucial para las iniciativas de "la Franja y la Ruta" de China y la campaña experimentará un buen comienzo.

China ha mantenido negociaciones fluidas con los países a lo largo de la ruta y algunos proyectos están en fase de ejecución, mientras que algunos están en la de planificación, dijo Gao en una conferencia de prensa en el marco de la actual sesión parlamentaria anual.

La expresión "la Franja y la Ruta" se refiere a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y a la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, propuestas por China en 2013 para mejorar la cooperación con los países de una vasta parte de Asia, Europa y África.

La Franja Económica de la Ruta de la Seda se va a establecer a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, que se extiende hacia el noroeste desde la zona costera de China a través de Asia Central, Oriente Medio y Europa; mientras que la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI se extenderá del sur del país hacia el Sudeste Asiático.

Gao destacó que las iniciativas tendrán el espíritu de ser "abiertas e inclusivas". Cualquier país u organización interesada en los planes podría participar bajo el principio de negociar, construir y compartir de forma conjunta, añadió.

Hasta ahora, más de 50 países han mostrado interés en las iniciativas de "la Franja y la Ruta", según Gao.

"Creemos que las iniciativas no solo facilitarán el crecimiento de China, sino que también impulsarán las economías a lo largo de la ruta, así como en el mundo", afirmó Gao.

El Fondo de la Ruta de la Seda, dotado con 40.000 millones de dólares, se puso en funcionamiento en febrero para ofrecer servicios de inversión y de financiación para las economías y los actores privados a lo largo de la ruta.

El ministro Gao dijo además que China está abierta a todas las negociaciones de libre comercio, siempre que sean abiertas y transparentes, incluyendo el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, siglas en inglés) y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés).

La TPP y la TTIP incluyen miembros que representan el 60 por ciento del producto interior bruto (PIB) del mundo, dijo Gao, a quien se le preguntó sobre las asociaciones en una rueda de prensa en el marco de las sesiones legislativas de China.

Una vez se alcancen los acuerdos de el TPP y el TTIP, tendrán grandes impactos y de gran alcance en el mundo, afirmó el ministro chino.

China está abierta a todos los acuerdos de libre comercio que sean beneficiosos para la liberalización del comercio mundial y la integración económica regional, siempre que sean abiertos y transparentes, aseguró el alto cargo chino.

China ha establecido un mecanismo para compartir información con Estados Unidos y la Unión Europea respecto a las negociaciones sobre el TPP y el TTIP y este mecanismo ha funcionado bien, indicó.

China continuará estudiando y valorando su impacto en los niveles regional y global y, al mismo tiempo, siguiendo y acelerando sus propias estrategias de zonas de libre comercio, añadió la misma fuente.

Según reveló el ministro Gao en la misma conferencia de prensa, los consumidores chinos gastaron en el extranjero más de 1 billón de yuanes (equivalentes a 163.000 millones de dólares) el año pasado, dado que más personas adineradas viajaron a otros países.

"Los viajeros al exterior de China superaron los 100 millones y el volumen de consumo conjunto de los turistas chinos sobrepasó 1 billón de yuanes el año pasado," dijo hoy sábado el ministro de Comercio, Gao Hucheng, en una conferencia de prensa en el marco de la actual sesión parlamentaria anual, en la que citó las cifras disponibles de su departamento.

Las altas tasas de impuestos sobre algunos productos en China y las estrategias de fijación de precios de algunas marcas extranjeras llevan a que los mismos productos cuesten más en China, señaló Gao, que añadió que también hay margen para reducir los gastos y los precios mejorando la logística y la gestión comercial.

"Depende del propio pueblo chino hacer sus elecciones de consumo en el extranjero, mientras que un creciente número de elecciones de consumo del pueblo chino en China se están diversificando", dijo Gao, quien agregó que se espera que el consumo en el extranjero de los turistas chinos cambie gradualmente del gasto emulativo a una situación normal.

Artículos relacionados
Comentarios