El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo este domingo en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país, que la diplomacia de China en 2015 se centrará en fomentar el progreso en todos los aspectos de las iniciativas de "Franja y Ruta".
"La palabra clave para la diplomacia de China en 2015 será 'un enfoque' y 'dos temas principales'", precisó el ministro.
En cuanto al progreso de las iniciativas de "Franja y Ruta", Wang señaló que China reforzará aún más la comunicación de políticas con otros países, ampliará la convergencia de los intereses comunes y explorará posibles áreas de cooperación en beneficio mutuo.
Las prioridades serán fomentar la conectividad, construir los corredores económicos terrestres y sentar los pilares de la cooperación marítima, agregó el canciller.
China también mejorará los intercambios culturales y de personal y acelerará las conversaciones sobre las zonas de libre comercio con los países relacionados.
"Estamos seguros de que las iniciativas de la Franja y la Ruta ganarán más apoyo y ofrecerán resultados aún más tempranos", subrayó Wang.
Los dos temas principales serán la paz y el desarrollo, explicó el canciller.
China trabajará con la comunidad internacional para celebrar el 70º aniversario del fin de la Guerra Antifascista Mundial y se convertirá en una gran fuerza para la paz aprendiendo la lección del pasado y mirando hacia el futuro, puntualizó Wang, agregando que el país tomará además parte activa en la cumbre del desarrollo de las Naciones Unidas y en la cooperación internacional en materia de cambio climático.
China desempeñará un papel constructivo a la hora de elaborar una agenda de desarrollo posterior a 2015 y conseguir nuevos acuerdos internacionales para abordar el cambio climático, en línea con los intereses de los países en vías de desarrollo, destacó el ministro.
Al resumir los progresos diplomáticos de China en 2014, Wang manifestó que vale la pena mencionar que China se ha centrado en la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales caracterizadas por la cooperación en beneficio mutuo, y ha tomado un nuevo camino en las relaciones exteriores caracterizado por la asociación en lugar de la alianza.
"Hemos establecido de forma básica una red global de asociaciones", indicó el canciller. "El círculo de amigos y socios de China se ha ampliado y continuará expandiéndose".
China había establecido diferentes formas de asociación con más de 70 países y un gran número de organizaciones regionales hasta 2014.
El país celebró exitosamente la Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia y la Cumbre Anual de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tomando parte activa en la solución de los asuntos internacionales candentes, concluyó el ministro.
Ante la pregunta de nuestro corresponsal sobre el avance de las negociaciones sobre Irán, el canciller chino dijo que China exhorta a todas las partes a trabajar juntas para facilitar una decisión política sobre el asunto nuclear de Irán, puesto que las negociaciones se aproximan a un momento crucial.
"Ya podemos ver la luz al final del túnel", manifestó el ministro en una rueda de prensa en el marco de la sesión parlamentaria anual del país en la que agregó que existe esa percepción pese a que algunas incertidumbres siguen enturbiando la perspectiva de las negociaciones.
Estos diálogos han alcanzado a un punto crucial, señaló Wang, instando a las partes implicadas, especialmente a los protagonistas, a adoptar una decisión política lo antes posible.
China es una parte importante de las negociaciones y ha realizado una contribución positiva para resolver los asuntos difíciles y puntos de conflicto, afirmó Wang.
"Estamos preparados para trabajar con otras partes involucradas para concluir el maratón de conversaciones sobre el asunto nuclear de Irán en una fecha próxima", agregó.
Una solución integral para el asunto nuclear de Irán ayudará a fortalecer el sistema internacional contra la proliferación nuclear, a promover la paz y la tranquilidad en Medio Oriente y a proporcionar una experiencia útil para resolver importantes asuntos difíciles mediante la negociación, subrayó el canciller chino.