Al hablar a los periodistas en una rueda de prensa celebrada un día antes de la inauguración de la Tercera Sesión de la décimo segunda Asamblea Popular Nacional (APN), la portavoz, Fu Ying, dijo este miércoles que los legisladores chinos examinarán el borrador de enmiendas a la Ley de Legislación en la sesión plenaria anual del máximo órgano legislativo del país.
Se trata de la primera vez que el borrador de las modificaciones a esta ley, que regula el proceso de elaborar leyes nacionales, regulaciones gubernamentales y leyes locales y define los poderes legislativos del país, es debatido por los diputados a la APN en una sesión plenaria del cuerpo legislativo nacional, destacó Fu en rueda de prensa.
Esta vocera dijo además que China mejorará su mecanismo institucional para luchar contra la corrupción.
El país ha revisado la Ley de Presupuestos para mejorar la administración de los ingresos y egresos gubernamentales con el fin de fomentar la supervisión sobre el poder, dijo Fu.
La ley, revisada el año pasado, define los presupuestos gubernamentales en cuatro partes, a saber, el presupuesto general, el presupuesto de los fondos administrados por el gobierno, el presupuesto de los activos estatales y el de los fondos de seguros sociales. Todas las partes serán objeto de supervisión.
El país también está considerando revisar la Ley Criminal con el fin de fortalecer los esfuerzos por controlar la malversación y los sobornos, agregó la portavoz.
Ofrecer sobornos a los familiares de los funcionarios será incluido en la lista de los delitos de soborno, explicó.
Fu añadió además que China se comprometió a construir una red de cooperación anticorrupción global y está considerando una legislación sobre la cooperación criminal y judicial internacional.
China, como firmante de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, se comprometió a impulsar la cooperación global en marcos tales como la APEC y el G20, dijo Fu, añadiendo que China está reflexionando sobre su propia ley para asistir a la justicia criminal internacional.
"La idea principal es hacer pleno uso de las leyes y mecanismos internacionales para asegurar que los corruptos fugitivos afronten las consecuencias sin importar donde se encuentren", afirmó Fu.
Al ser cuestionada sobre el presupuesto de defensa nacional, la vocera dijo que China aumentará su presupuesto de defensa alrededor de un 10 por ciento este año, frente al 12,2 por ciento del anterior.
Fu Ying apuntó que la cifra precisa se hará pública este jueves en un informe sobre presupuestos.
"Puedo dar una idea aproximada. La tasa de crecimiento recomendada para la defensa nacional en el informe sobre el presupuesto de 2015 es de cerca del 10 por ciento", afirmó Fu.
"A decir verdad, aún existe una brecha entre las fuerzas armadas de China (y sus contrapartes extranjeras) en términos de todos los equipos militares. Todavía necesitamos más tiempo," señaló la portavoz, quien agregó que se necesita apoyo de capital para la modernización de la defensa nacional de China y su ejército.
El presupuesto de defensa de China subió un 12,2 por ciento el año pasado, continuando un ritmo de incremento de dos dígitos de varios años.
Una tasa de crecimiento de alrededor del 10 por ciento anual podría ser la más baja en los últimos cinco años.
Siendo un país grande, según Fu, China requiere de un ejército que pueda salvaguardar su seguridad nacional y el pueblo.
"Rezagarnos nos deja vulnerables a los ataques. Ésta es una lección que hemos aprendido de la historia", recordó Fu.
"En comparación con las principales naciones en el mundo, el camino hacia la modernización de la defensa es realmente difícil", apuntó la vocera. "Tenemos que depender de nosotros mismos para la mayoría de nuestros equipos e investigación. A veces tenemos que empezar desde el principio", subrayó.
Sin embargo, la portavoz recalcó que la política de defensa de China es de carácter defensivo, lo que está "claramente definido en la Constitución del país".
Los logros pasados de China en la reforma y apertura no vinieron de "cañones ni buques de guerra" sino que procedieron de la cooperación de beneficio mutuo, puntualizó Fu, quien añadió que China se adherirá al camino del desarrollo pacífico.