El viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, prometió este martes impulsar la cooperación en materia de energía con los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
En un discurso pronunciado durante una reunión de ministros de energía de la APEC celebrada en Beijing, Zhang dijo que la región Asia-Pacífico ha sido testigo de un robusto crecimiento económico y un creciente consumo de energía.
"Los 21 miembros de la APEC representan el 40 por ciento de la población mundial, 46 por ciento de volumen total de comercio mundial y 57 por ciento de la economía mundial. Han sido la mayor fureza motriz del crecimiento económico mundial. En los últimos años, junto con el rápido aumento económico de los países asiáticos y del Pacífico, hay una demanda cada vez mayor de la energía.
Según un informe de pronosticación de la ONU, hasta el año 2030 la demanda de la energía de los países miembros de la APEC ocupará más que la mitad de la demanda mundial y 80 por ciento de esta demanda será cubierta por la energía fosil. "
Ante los desafíos relativos a la seguridad energética y el medioambiente, los países deben acelerar la transformación de sus patrones de desarrollo económico y buscar un crecimiento sostenible basado en la diversificación, el ahorro de energía y la baja emisión de carbono.
"Queremos llevar a cabo las consultas y la cooperación en el campo del desarrollo de la energía, promover enérgicamente la inversión en energía y su comercio, fortalecer integralmente la promoción de la investigación y desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas, mejorar la eficiencia energética, fortalecer la seguridad energética y trabajar juntos para construir el futuro de la asociación energética de Asia-Pacífico."
China, en su calidad de gran consumidor y productor de energía, se esforzará por lograr un desarrollo energético sostenible y promoverá el ahorro de energía en su desarrollo económico y social, aseguró el vicepremier.
China explorará otras energías aparte del carbón, como el petróleo, el gas, la energía nuclear y las energías renovables, dijo.
"Impulsaremos la innovación tecnológica en la industria energética, promoveremos la reforma del sistema de energía, construiremos y perfeccionaremos un sistema de precios energéticos que refleje la oferta y la demanda en el mercado", declaró.
Refirió que el país facilitará una colaboración internacional más estrecha en materia de energía, utilizará recursos globales y garantizará la seguridad energética, de acuerdo con Zhang.
Después de los dialogos, los presentantes llegaron a un acuerdo y anunciaron la Declaración de Beijing. La declaración señaló la necesidad de fortalecer la seguridad energética y promover el comercio y la inversión en la energía de Asia Pacífico, mejorar la eficiencia energética y el desarrollo de comunidades sostenibles, promover el desarrollo de recursos de energía limpia y la utilización de energía fósil limpia.
Alan Bollard, director ejecutivo de la Secretaría de la APEC, dijo que le dio grandes expectativas las cooperaciones futuras entre las economías en el campo de la energía.
"China es el anfitrión de APEC de este año. Hasta ahora, se ha celebrado una serie de reuniones. China se centrará en tres temas principales para promover el trabajo de APEC. La primera es energía y la segunda es cómo lograr un crecimiento innovador. Se espera no sólo mantener un alto crecimiento económico en la actual crisis económica mundial, sino también lograr un mayor crecimiento inteligente, de alta calidad e innovador. Espero que el resultado de la reunión de hoy se incluye en el segundo tema. También espero que los miembros del sector de la energía puedan lograr la cooperación intersectorial y multisectorial. Además, nos centramos en la innovación de libre comercio de bienes ambientales."
La declaración también señaló que los países de la región de Asia-Pacífico tienen que trabajar juntos para construir un nuevo sistema de seguridad energética. Wu Xinxiong, subdirector de la comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y director del Buro de Energía, dijo:
"Para establecer un nuevo sistema de seguridad energética, por un lado, hay una necesidad de mantener la diversificación de abastecimiento de energía y promover el mecanismo de fijación de precios razonables de la energía, por otro, no debe limitarse a la cooperación bilateral en materia de seguridad, sino que debería establecer una seguridad cooperativa multilateral y mecanismos de seguridad regional. Por lo tanto, abogamos por un concepto de seguridad energética de Asia y el Pacífico más abierto, más incluyente y más cooperativo y sostenible.
El Centro de Energía Sostenible de APEC también fue establecida oficialmente en el mismo día. Esta plataforma abierta de colaboración es dedicada a la promoción del intercambio de políticas entre las distintas economías, intercambio de información, investigación conjunta y cooperación técnica para el desarrollo económico sostenible de la región Asia-Pacífico.
Esta es una de las nueve reuniones ministeriales que se celebran en China antes del encuentro de líderes económicos de la APEC en noviembre próximo.