Se celebra seminario de alto nivel sobre anticorrupción de APEC en Beijing
El seminario de alto nivel sobre anticorrupción del APEC se celebró el jueves en Beijing. China sugiere que APEC tome la persecución de fugitivos y el dinero robado como el objetivo principal de la cooperación internacional sobre la anticorrupción.
2014-08-15 15:11:24 CRI
El seminario de alto nivel sobre anticorrupción del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) se celebró el jueves en Beijing. China sugiere que APEC tome la persecución de fugitivos y el dinero robado como el objetivo principal de la cooperación internacional sobre la anticorrupción. Según informes, los Estados Unidos ya se han convertido en el primer destino de los sospechosos de delitos económicos de China. A continuación Radio Internacional de China ofrece un reportaje detallado sobre el tema.

Este seminario es una parte de la serie de conferencias de altos funcionarios de APEC. Como se fortalece la cooperación internacional de anticorrupción ha sido uno de los temas principales. Huang Shuxian, vice-secretario del Comité Central de Disciplina e Inspección, sugirió en el seminario que APEC debe tomar la persecución de fugitivos y el dinero robado como el objetivo principal de la cooperación.

" Las economías deben ampliar los diálogos y consultas sobre el intercambio informativo de los casos y la vuelta del capital corrupto, con el fin de mejorar el nivel de la cooperación internacional. El gobierno de China presta mucha atención y participa activamente en las colaboraciones como en la persecución de fugitivos y dinero corrupto, y la lucha contra los sobornos comerciales transnacionales. Esperamos que bloqueen el camino de los corruptos en el ámbito global." Dijo Huang.

En la actualidad, China está desplegando un movimiento especial llamado "Caza del zorro 2014", a fin de perseguir a los sospechosos de delitos económicos conjuntamente con la cooperación internacional. Huang manifestó que China tomará activa participación en los mecanismos multilaterales como el APEC y el Grupo de 20.

Los expertos que asistieron al seminario dijeron que la sugerencia de Huang muestra que China fortalecerá su relación con la cooperación internacional en el campo de la persecución de los delincuentes fugitivos y la confiscación del capital corrupto. Zhou Shuzhen, director del Centro de Investigación contra la corrupción de la Universidad Popular de China, al respecto dijo:

"La persecución de los funcionarios corruptos y la confiscación del capital debe seguir algunos procedimientos específicos. Nos concentramos principalmente en el destino, cantidad y el canal de los fondos corruptos;y además, ampliamos la cooperación internacional aprovechando medidas de identificación de las cuentas bancarias y el mejoramiento del sistema financiero,con el fin de impedir la salida de fondos corruptos. "

Según se informó, actualmente Estados Unidos se ha convertido en el mayor destino de los sospechosos de delitos económicos de China, incluídos los funcionarios corruptos y más de 150 sospechosos que residen en el país norteamericano. David Luna, responsable del Consejo de Estado de Estados Unidos y de asuntos de anticorrupción que asistió al seminario indicó:

"Estados Unidos siempre ha prestado suma importancia al problema y los dos gobiernos están intentando resolverlo a través de mecanismos bilaterales como el establecimiento de un grupo conjunto de comunicación sobre asuntos jurídicos. En el futuro, los dos gobiernos seguirán manteniendo diálogos intergubernamentales; y en octubre del presente año se celebrará en Washington un diálogo de alto nivel para intercambiar opiniones sobre anticorrupción, basados en el principio de respeto por leyes de ambos países."

Debido a la falta de acuerdos de extradición entre China y Estados Unidos, el país asiático aún enfrenta dificultades de perseguir a los sospechosos de delitos económicos en Estados Unidos. Según expertos, los órganos jurídicos de Estados Unidos todavía conservan un prejuicio y un mal entendimiento sobre el sistema y procesos jurídicos de China, y siempre elevan este tipo de casos a un nivel político, lo cual representa obstáculos para los trabajos de anticorrupción de China. Yu Ning, supervisor especial del Ministerio de Supervisión de China indicó:

"Además de los marcos multilaterales para luchar contra la corrupción, las relaciones bilaterales también forman una parte importante de este problema. Es importante cooperar con los países de América del Norte, para elaborar métodos concretos y aplicables sobre bases de conciencia común, con fin de satisfacer el interés común."

Artículos relacionados
Comentarios