El presidente de China, Xi Jinping, se reunió este miércoles en Brasilia con su homólogo boliviano, Evo Morales, y los dos líderes acordaron trabajar juntos para impulsar aún más la cooperación bilateral.
Xi mencionó que durante la exitosa visita de Morales a China en diciembre del año pasado, él y el presidente boliviano mantuvieron profundas discusiones sobre el desarrollo futuro de los lazos bilaterales.
La relación entre China y Bolivia se está desarrollando en buena forma y su cooperación ha logrado fructíferos resultados, indicó Xi, y agregó que China desea aunar fuerzas con Bolivia para elevar sus relaciones a un nivel más alto.
Xi instó a los dos países a mantener intercambios de alto nivel y expandir la cooperación entre los partidos políticos, los legisladores y las localidades con el objetivo de consolidar la base política para su amistad duradera.
En el aspecto económico, Xi señaló que el comercio bilateral ha crecido rápidamente con progresos fluidos logrados en importantes proyectos de cooperación, y mencionó que el primer satélite de comunicaciones desarrollado y lanzado por China para Bolivia había entrado en órbita y funciona bien.
Xi señaló que los dos países deben continuar explorando el potencial y expandiendo la cooperación en terrenos como el comercio, la energía, la minería y el desarrollo de infraestructuras. Asimismo, pidió a ambas partes que aumenten intercambios interpersonales e impulsen el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos.
El presidente chino indicó que China espera mantener una estrecha comunicación y coordinación con Bolivia en mecanismos multilaterales tales como las Naciones Unidas y el G77+China.
Por su parte, Morales afirmó que Bolivia y China han disfrutado de un fluido desarrollo de sus relaciones bilaterales y una sólida cooperación en diversos campos, como el comercio, las inversiones, y la transferencia tecnológica.
El presidente boliviano aseguró que su país espera ampliar la cooperación con China en más terrenos, incluyendo el desarrollo de infraestructuras y satélites, y mejorar los arreglos de financiación con el fin de facilitar más proyectos de cooperación.
Bolivia concede gran importancia a su cooperación con los países del BRICS y da la bienvenida al establecimiento del banco de desarrollo del BRICS, apuntó Morales, que añadió que su país está dispuesto a trabajar con las naciones del BRICS para salvaguardar conjuntamente los derechos de los países en desarrollo.
Elogiando el papel de Bolivia en la promoción de las relaciones China-Latinoamérica, Xi expresó su convicción de que China y América Latina aprovecharán la oportunidad del próximo encuentro entre sus líderes y del próximo foro China-CELAC para llevar su relación a un nivel más alto y hacer de ella un paradigma de la cooperación Sur-Sur.
Morales aseguró que Bolivia apoya el desarrollo de las relaciones Latinoamérica-China, y está preparada para aunar fuerzas con China para construir el faro China-CELAC.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), establecida en diciembre de 2011 en Caracas, capital de Venezuela, está compuesta por 33 países del hemisferio occidental.
Xi se encuentra actualmente en una visita de estado a Brasil, donde también asistió a la sexta cumbre del BRICS. Brasil es la primera parada de su actual gira por Latinoamérica, la cual también le llevará a Argentina, Venezuela y Cuba.
(blanca)