China revela plan de urbanización para 2014-2020
La urbanización es el camino que China debe tomar en su campaña de modernización y sirve como poderoso motor para un desarrollo económico sostenido y sano.
2014-03-19 10:41:58 CRI
China divulgó el domingo pasado el plan de urbanización para el periodo 2014-2020 en un esfuerzo por reconducir el proceso de urbanización del país hacia una senda más centrada en el ser humano y respetuosa con el medio ambiente.

Según se manifiesta en el plan, publicado por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, gabinete chino, la urbanización es el camino que China debe tomar en su campaña de modernización y sirve como poderoso motor para un desarrollo económico sostenido y sano.

"La demanda interna es el impulso fundamental para el desarrollo de China y el mayor potencial para expandirla reside en la urbanización", señala el documento.

Comentando este plan, el investigador del centro de investigación de ciudades y poblados de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Feng Kui, dijo que la práctica de este plan favorecerá al desarrollo económico del país:

"La importancia de la urbanización se mostrará en varios aspectos, pues no sólo estimula la demanda interna, sino también promoverá un desarrollo coordinado de las regiones."

Por su parte, el investigador del Centro de intercambio económico internacional de China, MaQingbin, cree que se podrán realizar las metas establecidas en este plan:

"Con la decisión y medida de reforma de los dirigentes del Partido y gobierno, creo que se podrán llevar a cabo las metas de este plan."

En la actualidad, los residentes urbanos permanentes de China suponen un 53,7 por ciento de la población total, muy por debajo del promedio del 80 por ciento de los países desarrollados y del 60 por ciento de los países en vías de desarrollo con niveles de ingresos per cápita similares a los de China.

En su primer informe de trabajo gubernamental entregado el día 5 del mes corriente ante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo del país, el premier chino, Li Keqiang, indicó que China llevará a cabo un nuevo tipo de urbanización basada en la consideración de las personas como el factor primordial, para ofrecer a los residentes rurales que vivan en las ciudades un mayor bienestar social similar al que disfruntan los urbanos.

La urbanización es el camino ineludible de la modernización y una importante base para la integración de las estructuras urbanas y rurales, señaló Li.

China garantizará la residencia urbana a unos 100 millones de personas que han abandonado el campo para vivir en las ciudades, reconstruirá los núcleos de chabolas en las zonas urbanas así como las aldeas urbanas, donde vive una población que suma unos 100 millones de habitantes, y orientará la urbanización de unos 100 millones de residentes rurales en las regiones del Centro y el Oeste, según el mismo informe.

En un comunicado emitido en los finales del año pasado después de una conferencia central de trabajo sobre el proceso de urbanización, los líderes chinos prometieronemprender acciones proactivas pero estables para impulsar un proceso de urbanización centrado en la calidad de vida de las personas, ya que tiene como objetivo equilibrar el desarrollo entre las zonas urbanas y rurales y promover la demanda doméstica.

La modernización de China pasa por su desarrollo urbano, que ofrece una inmejorable oportunidad para mejorar la situación en las zonas rurales.

China promoverá especialmente la urbanización de las regiones centrales, occidentales y nororientales menos desarrolladas con el objetivo de equilibrar el crecimiento.

Pero el comunicado advierte también que las metas de desarrollo de la urbanización deben ser prácticas y realistas y que no deben ser resultado de decretos administrativos.

Los funcionarios no deben buscar de forma poco realista resultados rápidos sobre urbanización, en cambio, deben desarrollar la urbanización en una forma activa y estable, agrega.

El desarrollo de la calidad de la urbanización, dice, conducirá a desplegar el enorme potencial de la demanda interna, elevar la productividad y a romper la estructura económica dualista entre ciudad y campo.

El comunicado también anuncia que China mantendrá su apuesta por un proceso de urbanización caracterizado por las bajas emisiones de carbono y el respeto al medio ambiente.

Artículos relacionados
Comentarios