El presidente de Perú, Ollanta Humala, señaló que el desarrollo científico, tecnológico y educativo, así como el fortalecimiento de las pequeñas y micro empresas son algunos de los retos en los que el país latinoamericano debe trabajar para fortalecer su relación con China.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, otorgó una entrevista exclusiva a Radio Internacional de China
En el marco del Foro de Boao para Asia y en entrevista exclusiva con Radio Internacional de China, el mandatario refirió que si Perú logra mejorar la capacidad de su gente y poner valor agregado a sus productos será un mejor socio de China.
"Queremos que las exportaciones peruanas aumenten el porcentaje de productos con valor agregado, más allá de los productos tradicionales como la minería u otros recursos naturales. Esto pondría en un mejor nivel la relación comercial con China", agregó.
El mandatario peruano escribe una dedicatoria para la emisora
A pesar de los desafíos, el presidente destacó que se ha logrado avanzar en el nivel de las relaciones diplomáticas con China, pasando de un nivel de asociación estratégica a uno de asociación estratégica integral.
En su primera visita a China como jefe de Estado, Ollanta dijo que su reunión bilateral con el mandatario de ese país, Xi Jinping, era apremiante, ya que el 25 por ciento de las exportaciones peruanas se destinan a Asia, principalmente a China, Japón y Corea, países con los que tiene Tratado de Libre Comercio.
Además, desde 2011 China se ha convertido en el primer socio inversionista de Perú.
El presidente hojea la última edición de la revista del Departamento de Español
Por otra parte, el mandatario comentó que en América Latina son pocas las personas que hablan mandarín, y al ser China un socio tan importante, Perú tiene entre sus objetivos impulsar el idioma en el seno de la Alianza del Pacífico.