Presidente de Egipto reemplaza a líderes militares
El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, reemplazó este 12 de agosto al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares, mientras que designó a un reformista como vicepresidente, con lo que retiró la declaración complementaria constitucional dada a conocer anteriormente. Al día siguiente de la decisión del presidente los militares egipcios declararon su aceptación.
Save and Share Tamaño de texto   2012-08-14 15:17:25 CRI

El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, reemplazó este 12 de agosto al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares, mientras que designó a un reformista como vicepresidente, con lo que retiró la declaración complementaria constitucional dada a conocer anteriormente. Al día siguiente de la decisión del presidente los militares egipcios declararon su aceptación.

Algunos analistas consideran que ante la situación interior que vivía el país islámico, los militares egipcios no tenían otra opción que aceptar los cambios de personal. Cabe mencionar que la actitud de los militares no solamente es favorable a la estabilidad de Egipto, sino también a que el nuevo gobierno se pueda concentrar en resolver todos los problemas en el proceso del desarrollo.

El presidente de Egipto, Mohamed Morsi designó respectativamente, a Abdel Fattah al-Sissi y Sidki Sayed Ahmed como el nuevo ministro de Defensa y el nuevo jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares, en vez de sus precedesores, Mohamed Hussein Tantawi y Sami Anan. Mientras tanto, Morsi nombró a Abdel Fattah al-Sissi como el presidente del Comité Supremo de las Fuerzas Militares, así como a Mahmud Mekki, reformista egipcio, como vicepresidente del país.

Por otro lado, la presidencia egipcia anunció la designación de Mohamed Hussein Tantawi y Sami Anan como consejeros del presidente, concediéndoles las Medallas del Honor Supremo de Egipto.

El presidente destituyó el mismo día los cargos de los comandantes de Fuerzas Navales Antiaéreas y Aéreas. Al mismo tiempo, el nuevo presidente ordenó cancelar la declaración complementaria constitucional publicada el día 17 de junio por los militares, mientras dio a conocer una nueva declaración constitucional que entró en vigencia de forma inmediata.

Conforme a la nueva declaración, si la actual comisión constitucional no logre cumplir las tareas necesarias, por ciertas causas, el presidente designará en los siguientes 15 días a los nuevos miembros que representen diferentes niveles sociales a formar una nueva comisión.

Según se estipula, la comisión constitucional debe terminar el borrador de la constitución dentro de los tres meses siguientes desde la fecha de su establecimiento.

El Comité Supremo de las Fuerzas Militares de Egipto publicó el 13 de agosto una declaración anunciando que la decisión del presidente es normal. Indicó que a partir del estadillo de las protestas de gran escala, el Comité Supremo de las Fuerzas Militares gestionó temporalmente el orden interno del país, a pesar de afrontar los desafíos y amenazas de todo tipo para poner en práctica la misión de la defensa del país. Los militares señalaron que ya era hora de transferir dicha misión al personal que debe ejercer la autoridad.

De acuerdo con la declaración, el Comité Supremo de las Fuerzas Militares, como una organización arraigada en el pueblo, ha venido tratando asuntos conforme a las normas correspondientes y respectando la autoridad jurídica.

Cuando Egipto vivió la agitación política, el Comité militar no buscaba tomar el poder a gobernar al país, sino que promovía la realización de elecciones según el principio de sinceridad y transparencia, con el fin de que el pueblo eligiera al primer presidente de forma democrática. La declaración del Comité subrayó que los rumores sobre las contradicciones entre los militares y el gobierno son absolutas mentiras. El vocero del presidente, Yasser Ali, negó que Mohamed Hussein Tantawi y Sami Anan, ex-ministro de Defensa y ex-jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares, estén bajo arresto domiciliario y reiteró que ellos todavía están en el grupo de consejeros del presidente.

La decisión del presidente Mohamed Morsi ha tenido una buena acogida y apoyo de varias fracciones políticas. En este sentido, se realizaron numerosos desfiles a pequeña escala en el Cairo, Suez y otras ciudades principales. El Partido Al-Wasat considera que Morsi escribió una verdadera obertura para la reconstrucción de Egipto sobre la base del gobierno civil y la democracia. El Partido Egipcios Libres y el Partido de Movimiento Juvenil de 6 de abril opinan que la decisión de Morsi es favorable, tanto a recuperar la estabilidad del país como a satisfacer las demandas de los ciudadanos. Algunos analistas señalaron que Morsi cuenta con una base gobernante cada día más sólida en Egipto, lo cual favorece que el nuevo gobierno se concentre en resolver los problemas que necesitan una solución pronta en el proceso del desarrollo del país.

Guo/Raul

Artículos relacionados
Comentarios