China y Europa fomentan la cooperación en la garantía de calidad de los productos
Las autoridades de inspección de cuarentena de entrada y salida de China decomisaron, el año pasado, un total de 1857 lotes de alimentos importados, de baja calidad. Los problemas principales que presentaron los alimentos importados, entre ellos galletas, bebidas y lácteos, fueron microorganismos y aditivos en niveles no permitidos.
Save and Share Tamaño de texto   2012-03-20 17:00:46 CRI

El director de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China, Zhi Shuping, expresó, el martes, en Beijing, que la profundización continua de la cooperación entre China y la Unión Europea (UE) en el control de la seguridad de los alimentos, productos y consumidores así como en la cuarentena, corresponde a los intereses fundamentales de ambas partes.

El funcionario chino hizo la afirmación en la séptima sesión de alto rango de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China y la Dirección General de Salud y Consumidor de la Unión Europea.

Zhi dijo que las partes china y europea han obtenido ciertos logros en este sector, hecho que beneficia a una colaboración amplia y prolongada entre ambas partes:

"Nuestra Administración y departamentos concernientes de la Unión Europea han firmado en total 29 documentos de cooperación, han establecido el mecanismo de consulta WTO/TBT, y han organizado 14 grupos mixtos de trabajo, dando de esta manera un ejemplo de cooperación bilateral entre China y Europa."

Por su parte, el miembro de la Dirección General de Salud y Consumidor de la Unión Europea, John Dalli, dijo que ambas partes han decidido emprender el proyecto de sistema conjunto de control de calidad de los productos, y eso podrá garantizar, desde la fuente, la seguridad de los productos:

"Me da mucho placer que nosotros hayamos decidido dar un nuevo paso en el fortalecimiento de la cooperación. Nuestra meta conjunta es resolver los problemas existentes en la seguridad de los productos, con más eficacia."

Según dijo el funcionario chino, las autoridades de inspección de cuarentena de entrada y salida de China decomisaron, el año pasado, un total de 1857 lotes de alimentos importados, de baja calidad.

Los problemas principales que presentaron los alimentos importados, entre ellos galletas, bebidas y lácteos, fueron microorganismos y aditivos en niveles no permitidos.

Por otro lado, también se descubrió que 106 lotes de cosméticos importados eran de calidad inferior.

Los productos en cuestión fueron devueltos a su origen o destruidos por las autoridades de inspección de cuarentena de entrada y salida, y no penetraron en el mercado chino.

La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China informó, la semana pasada, que 277 lotes de productos alimenticios y cosméticos importados han sido devueltos o destruidos a raíz de su mala calidad.

Esos artículos, fabricados por marcas conocidas como Yoshinoya o Unilever, fueron confiscados en los puertos de entrada y no se comercializaron en el mercado chino, subrayó el órgano en un comunicado publicado en su página web.

Dos partidas de salsa de mango importadas de Filipinas contenían niveles excesivos de dióxido de azufre, mientras que lotes de espuma de Unilever fueron destruidos al no recibirse los certificados pertinentes de parte del productor.

Asimismo, la institución informó, en otro comunicado, que más de 3000 toneladas de fertilizantes falsificados así como 70 000 embalajes falsos para esos productos han sido precintados durante una operación reciente realizada, conjuntamente, por las autoridades de calidad de nueve provincias chinas.

La máxima autoridad de China en el área de supervisión de calidad dijo que, este año, aplicará las normas de forma más estricta, con el fin de proteger el bienestar de la ciudadanía.

El director de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena, Zhi Shuping, dijo, el mes pasado, ante la prensa, que el control de la calidad siempre ha sido una tarea importante pero difícil para la entidad.

El alto funcionario informó que los departamentos de supervisión de la calidad de todo el país investigaron 111 400 presuntas violaciones a la seguridad en 2011, 30 000 de las cuales estaban relacionadas con la seguridad alimentaria.

China se ha comprometido a mejorar sus esquemas y protocolos de supervisión de la calidad de los productos y los proyectos en desarrollo durante el período 2011-2020, de acuerdo con un anteproyecto dado a conocer por el Consejo de Estado (gabinete) a comienzos de este mes.

Artículos relacionados
Comentarios