El Ministerio de Cultura de China reveló este martes un plan de desarrollo que incluye la meta de duplicar el valor agregado de las industrias culturales bajo su administración para finales de 2015.
El plan especifica los principios de orientación, las estrategias, los objetivos y el apoyo político para la industria cultural durante el período del XII Plan Quinquenal (2011-2015).
Las industrias culturales subordinadas a la entidad incluyen teatros de ópera, bibliotecas, galerías de arte y compañías teatrales.
El sector registrará una tasa de crecimiento anual superior al 20 por ciento durante el lapso citado, con el valor agregado bruto situándose entre 800 mil y los 900 mil millones de yuanes (equivalentes a 127 mil y 142 mil millones de dólares).
El director del departamento de industria cultural del Ministerio de Cultura, Liu Yuzhu, dijo que el objeto de este plan reside en cubrir la demanda de las masas populares sobre productos espirituales y culturales:
"El objetivo real reside en satisfacer la demanda de los amplios consumidores sobre los productos espirituales y culturales. Mientras tanto, vamos a estimular el poder de creación, con que se podrá resolver en cierta medida los problemas en el empleo y en el cambio de modo de desarrollo económico."
Por su parte, la viceministra de Cultura, Li Xiaojie, dijo que en este proyecto se hace también un tanteo sobre las funciones de departamentos gubernamentales:
"En este plan se definen claramente las funciones de departamentos concernientes gubernamentales para que juegan mejor un rol de servicio público, sustento, financiamiento, capacitación de personajes de talento, entre otros."
Según el alto funcionario, el plan es la implementación práctica de un esquema detallado para el XII Plan Quinquenal sobre la reforma cultural, emitido por el Consejo de Estado, el gabinete chino, a comienzos de este mes.
Según el esquema para el XII Plan Quinquenal de China (2011-2015) sobre la reforma y el desarrollo de la cultura, publicado hace dos semanas por el Consejo de Estado, gabinete chino, China fomentará la innovación en el sector cultural a través de la profundización de las reformas sobre las instituciones con afiliación gubernamental, así como de la mejora en la gestión de dicho sector.
China completará la transformación de las instituciones culturales con afiliación gubernamental, como compañías culturales, periódicos y portales de noticias sin contenido político, convirtiéndolas en empresas con fines lucrativos dentro de los próximos cinco años.
Las editoriales sobre noticias con contenido político deben apresurarse en establecer un estilo de administración corporativo y mejorar el servicio público, según el esquema.
Las instituciones financiadas por el gobierno, como bibliotecas, museos y galerías, deben esforzarse por innovar sus servicios públicos, según indica el documento.
También se debe mejorar la forma en la que los activos culturales de propiedad estatal son administrados, para esforzarse por alcanzar la unificación de los beneficios sociales y económicos, según la misma fuente.
En el proyecto se exhortó a los centros culturales a producir más obras dirigidas a las personas y a crear un ambiente académico y artístico más armonioso y diverso.
China también construirá un sistema moderno para su industria cultural que contará con contenido innovador y una elevada competitividad.
El esquema para el XII Plan Quinquenal de China (2011-2015) sobre la reforma y el desarrollo de la cultura especifica las directrices a seguir así como los principales objetivos y aspectos clave para el desarrollo de la industria cultural de China durante el mencionado periodo.
"China acelerará la transformación del modo de desarrollo de la industria, convirtiéndolo en un modo intensivo de desarrollo y enfocándose en la calidad", dice el documento.
El plan hace un llamado por que el país lance una serie de proyectos de gran escala en los sectores emergentes, como la publicación digital y los canales multimedia móviles, de acuerdo con el borrador.
Además, China dará más apoyo a las empresas culturales de tamaño pequeño y mediano así como a aquellas compañías que poseen sus propios derechos de propiedad intelectual, continúa el documento.
El país debe promover la innovación independiente, desarrollar las tecnologías clave con sus patentes de derechos de propiedad intelectual y acelerar la conversión de la innovación científica en productos reales, de acuerdo con el documento.