De las 212 empresas participantes en la Feria, 127 son extranjeras, lo que representa el 60% de todos los asistentes. La compañía Total, de Francia, figura entre las cuatro mayores corporaciones petroquímicas del mundo. El representante en jefe de la Sociedad Anónima de Inversiones de Total para China, Dr. Xu Zhonghua, dijo en la ocasión que la empresa atestigua el veloz desarrollo de la economía verde de China:
"Total llegó a China hace casi 31 años. Por eso digo que somos testigos de la reforma y apertura al exterior de la nación asiática. El gobierno chino presta suma importancia a las tecnologías de desarrollo sostenible, y ha asignado muchos recursos a la investigación y desarrollo de las tecnologías verdes."
Esta Feria de cuatro días de duración toma como lema "Economía verde, beneficios recíprocos".
Asimismo, China publicó este martes su informe anual sobre el cambio climático, en el que se comprometió a "controlar eficazmente" las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos cinco años.
El documento, titulado Informe Anual de 2010 sobre Acciones y Políticas frente al Cambio Climático, fue publicado por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el máximo planificador de la economía china.
De acuerdo con el texto, la reducción del consumo energético y la disminución de la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono serán objetivos vinculantes que China deberá cumplir durante este periodo.