Académicos extranjeros comentan el cambio del modelo de desarrollo económico de China
"A mi entender, el cambio del modelo de desarrollo consiste en convertir una economía de crecimiento a ritmo acelerado en una sostenible. Creo que será importante su orientación hacia una estructura industrial basada en la protección del medio ambiente y el ahorro energético."
Save and Share Tamaño de texto   2010-03-11 16:17:13 CRI
En su informe sobre la labor del gobierno, presentado en la inauguración de la tercera sesión anual de la undécima Asamblea Popular Nacional (APN) de China, el primer ministro, Wen Jiabao, planteó la necesidad de acelerar el cambio del modelo de desarrollo económico del país y trabajar con empeño para encauzar la economía china hacia la vía basada en la innovación y el crecimiento endógeno. Este es un asunto que determinará si se puede lograr tanto el desarrollo sostenible de la economía china como la modernización del gigante asiático, por lo que el tema no sólo ha sido uno de los focos de atención de los chinos, sino que también ha despertado un gran interés de ciertos académicos extranjeros, porque la evolución de la economía china repercutirá profundamente en las perspectivas de la economía mundial.

Pieter Bottelier, sinólogo digno de autoridad de un think tank de Washington, trabajó durante muchos años en el Banco Mundial y fue su representante jefe en Beijing. A su juicio, las sesiones anuales del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y la APN constituyen la veleta de la economía china, por eso el informe sobre la labor del gobierno, siendo el primer documento de políticas del gobierno chino tras la crisis económica y financiera, planteó la necesidad de acelerar la transformación del modo de crecimiento, indicando el rumbo de la evolución de la economía china en el futuro.

"Lo que más me interesa es cómo los dirigentes chinos van a planificar el desarrollo económico en los próximos años. He observado que han puesto énfasis en el reajuste de la economía. Creo que la crisis que estamos experimentando y sus impactos en China han hecho que los líderes chinos hayan conocido realmente la perentoriedad del cambio del modelo de desarrollo económico. Me parece que su comprensión sobre este tema ha sido tan clara como nunca antes y que la decisión del gobierno chino de impulsar ese cambio ha sido más firme".

A juicio de Pieter Bottelier, actualmente han aflorado los problemas existentes en la economía china, tales como poner demasiado énfasis en el mercado internacional y en las inversiones, sin prestar suficiente importancia a la demanda interna y al consumo. Apuntó que la continuación de este modelo de desarrollo se ha complicado. Opinó que la iniciativa china de cambiar ese modelo inyectará una gran fuerza motriz en la economía del país asiático.

Por su parte, Andrei Ostrovsky, subdirector del Instituto de Estudios del Lejano Oriente y director del Centro de Investigación Económica y Social, consideró que dicha opción tomada por China no solamente contribuirá a que la economía siga creciendo a ritmo acelerado, sino que también ejercerá una importante influencia en la velocidad del desarrollo económico mundial.

"A mi parecer, esta política de acelerar el cambio de la modalidad de crecimiento económico influenciará positivamente en el desarrollo económico mundial, puesto que el crecimiento económico del país asiático y su ritmo repercutirán significativamente en el desarrollo económico del planeta. Esto ya no es un secreto. Si la economía china no hubiera mantenido un crecimiento tan rápido en 2009, la situación económica mundial habría sido peor aún. Hoy en día, la economía china se ha convertido en la locomotora del crecimiento económico mundial. Aún no sabemos qué papel desempeñarán Estados Unidos y Japón, que habían conducido la economía mundial a lo largo de muchos años, pero la economía china se está desarrollando con confianza y de manera estable. "

Un aspecto importante de la iniciativa china de cambiar su modelo de desarrollo económico consiste en la promoción de la economía baja en carbono, adaptándose a las corrientes del mundo, de modo que el desarrollo económico venga aparejado con la protección del medio ambiente. Al respecto, el investigador del Instituto de Estudios Económicos de Asia, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro), Sasaki Norihiro, sostuvo que la manera como China logra ese cambio tendrá un significado ejemplar para todo el mundo.

 "A mi entender, el cambio del modelo de desarrollo consiste en convertir una economía de crecimiento a ritmo acelerado en una sostenible. Creo que será importante su orientación hacia una estructura industrial basada en la protección del medio ambiente y el ahorro energético. Este es un asunto muy importante para todo el mundo, incluyendo a Estados Unidos, Japón y otras naciones desarrolladas. Por lo tanto, cómo China llevará a cabo el cambio del modelo de desarrollo y los éxitos que obtendrá en sus esfuerzos en ese sentido, serán un ejemplo a seguir para otros países".

Artículos relacionados
Comentarios