El experto en derecho administrativo Ma Huaide, profesor y vicepresidente de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, dijo a Xinhua que las leyes permiten a las autoridades administrativas poner en cuarentena a aquellos que portan, o son sospechosos de portar un virus altamente contagioso.
Así lo declaró Ma en una entrevista posterior a que un avión fletado por México recogiera a numerosos nacionales de ese país de varias ciudades chinas a tempranas horas de hoy, quienes habían sido puestos en cuarentena para evitar la propagación del virus.
Las medidas han provocado acusaciones de discriminación por parte del país centroamericano, pero China simplemente está cumpliendo con las normas estipuladas para casos de enfermedades altamente contagiosas de clase A, entre las que también figuran la peste y el cólera, corroboró el experto.
"La cuarentena y otras medidas estrictas de precaución tomadas por China y aplicadas a ciudadanos mexicanos están conforme a la ley", manifestó Ma.
China aprendió una lección del brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) en 2003, señaló el experto, afirmando que desde entonces "el país ha mejorado su sistema legal para combatir este tipo de emergencias de la salud pública".
"El sistema ofrece una base legal para que el gobierno pueda llevar a cabo sus estrategias de prevención de enfermedades", agregó.
Bajo la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Contagiosas, las autoridades médicas tienen el derecho de aislar a pacientes que hayan contraído infecciones de clase A y aquellos que sean portadores de una afección de este tipo. Los casos sospechosos deben ser tratados por separado y deben mantenerse aislados en lugares designados hasta que hayan sido diagnosticados.
Aquellos que hayan estado en contacto con pacientes, portadores y casos sospechosos deben permanecer bajo observación médica en los puntos designados, estipula la ley.
Además, la Ley de Cuarentena Fronteriza permite a las autoridades fronterizas poner en cuarentena a todas las personas procedentes de países con epidemias de enfermedades contagiosas, especificó Ma.
"Ambas leyes son aplicables a los extranjeros en territorio chino, por lo que es completamente legal que las autoridades sanitarias chinas hayan puesto en cuarentena a la tripulación y pasajeros mexicanos", detalló.
Ma enfatizó que durante una epidemia, los derechos del gobierno se amplían.
Está confirmado que el virus A/H1N1 ha causado ya por lo menos 29 muertes en México y dos en EEUU, y según la Organización Mundial de la Salud hay en el mundo un total de 1.490 personas infectadas.