Arriba a México primer lote de ayuda humanitaria de China
La Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, quien acompañó al presidente Felipe Calderón, expresó en la terminal aérea su agradecimiento al gobierno y el pueblo chinos por haber ofrecido a México una ayuda humanitaria generosa y oportuna.
Save and Share Tamaño de texto   2009-05-02 00:14:05 CRI
El primer lote de materiales de asistencia humanitaria donados por el Gobierno chino llegó en las primeras horas de este viernes a México, para apoyar al país azteca en su lucha contra la epidemia provocada por la influenza A (H1N1). El presidente mexicano, Felipe Calderón, acudió al aeropuerto para recibir las donaciones chinas, en representación de su gobierno. A continuación, les invitamos a escuchar un reportaje enviado por nuestra corresponsal Yu Xinyi desde Ciudad de México.

En medio del potente ruido proveniente de sus motores, un avión Boeing 747-400 fletado por el gobierno chino aterrizó sin contratiempos en el hangar presidencial del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México. La aeronave de Air China llegó con un cargamento valorado en 2 millones de dólares. Este es el primer envío de las donaciones anunciadas por el Gobierno chino, e incluye 3 millones de tapabocas flexibles y 240 mil profesionales, 96 mil pares de guantes de látex, 80 termómetros infrarrojos portátiles, 80 mil botellas de jabón desinfectante, 10 mil almohadillas de algodón con alcohol, 100 mil unidades de ropa protectora y 2 mil paquetes de ropa de aislamiento.

La Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, quien acompañó al presidente Felipe Calderón, expresó en la terminal aérea su agradecimiento al gobierno y el pueblo chinos por haber ofrecido a México una ayuda humanitaria generosa y oportuna.

"Esta donación será distribuida en vehículos esta noche y el día de mañana cuando estén armadas los paquetes destinados a cada uno de los hospitals con el apoyo valioso de la Secretaría de Defensa Nacional. Llegarán a sus destinatarios. " 

Por su parte, el Embajador de China en México, Yin Hengmin expresó que, el pueblo chino afrontó en 2003 la epidemia del SARS(Síndrome Respiratorio Agudo Severo) y siente este momento adverso en carne propia, solidarizado con la situación que vive México ante la epidemia de influenza humana,

"Esperamos que estas donaciones puedan ayudar al pueblo mexicano a superar cuanto antes esta epidemia y confiamos en que bajo la conducción del presidente Felipe Calderón y su gobierno, el pueblo mexicano logre controlar la epidemia en el más corto plazo."

A su vez, el mandatario mexicano agradeció la ayuda del gobierno chino

"En nombre del gobierno y del pueblo de México quiero agradecer la donación que realiza el gobierno de la RPCh, y en particular a su presidente Hu Jintao, amigo de México, la ayuda que por varias toneladas de material y equipo medico, termómetros infrarrojos y otro equipo muy útil para México, que estamos recibiendo en el día de hoy."

Calderón recordó que el pueblo chino cuenta con experiencia y alta tecnología en la fabricación del material sanitario médico hospitalario. La experiencia que ha vivido el pueblo chino sirve de pauta para que el gobierno de México adopte las medidas preventivas requeridas ante esta situación. Precisó que el Ejército se encargará de distribuir la ayuda material valorada en 4 millones de dólares entre los hospitales de la capital mexicana.

Calificó la ayuda humanitaria de China como "muestra de la gran amistad que abriga el pueblo chino hacia el mexicano" y que tiene como objetivo "ayudar a México en su lucha contra la epidemia",

La donación de China, es la primera con carácter de socorro humanitario internacional que recibe México desde que el jueves pasado se declarara en estado de alerta ante el brote de influenza.

Se espera que un segundo avión con ayuda de China arribe a la capital mexicana en la mañana del 4 de mayo.

El jueves pasado, el gobierno chino anunció una donación de emergencia de 5 millones de dólares a México, de los cuales 4 millones corresponden a materiales de ayuda humanitaria y un millón en efectivo

Artículos relacionados
Comentarios