• Ex premier francés Jean-Pierre Raffarin cree que JJ.OO. de Beijing serán un gran evento deportivo mundial
El lunes, empezó el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en París, partiendo desde la Torre Eiffel, icono de la capital francesa, donde el ex premier y senador galo Jean-Pierre Raffarin concedió una entrevista a nuestra emisora.
• COA desea que Juegos de Beijing sean fiesta de la juventud
Argentina es una potencia deportiva en América del Sur. Sobre todo, se destaca en el fútbol, el baloncesto y el hockey femenino, entre otros deportes. El próximo 11 de abril, la antorcha olímpica de los Juegos de Beijing pasará por Buenos Aires, capital de este país sudamericano y única parada de la llama sagrada por este continente durante su recorrido por el mundo. Por eso, podemos decir que Argentina es un importante participante de las Olimpiadas de Beijing 2008.
• Viaje de la delegación del COM a China con miras a los Juegos de Beijing
Una delegación de este organismo deportivo mexicano viajó en fechas recientes a Beijing y otras ciudades subsede de la cita de este verano, a fin de llevar a cabo una inspección sobre el terreno. En su visita a China, la delegación del COM estableció contacto directo con los diversos sectores del COOB. Carlos Padilla Becerra, jefe de la misión olímpica mexcana, elogió el entusiasmo y el empeño con que los chinos intentan organizar los Juegos más exitosos de la historia.
• Buenos Aires espera la llama olímpica
El relevo de la llama sagrada de las Olimpiadas de Beijing 2008 por el mundo se iniciará después de su encendido el 24 de marzo en la antigua ciudad griega de Olimpia. Luego, este fuego, recorrerá 137.000 kilómetros hasta su llegada a Beijing el 8 de agosto, tras visitar 22 ciudades de los cinco continentes y 113 ciudades chinas. Buenos Aires será la única ciudad de América Latina que recibirá la antorcha olímpica, la cual pasará por la capital argentina el próximo 11 de abril.
• Presidente COM habla de la experiencia de México en la organización de JJ.OO.
Los pueblos de China y México han mantenido una amistad fraternal durante siglos. Pero, este año, en que se celebrarán los Juegos Olímpicos en Beijing, esta amistad cobra un significado especial, porque fue México el primer país en vías de desarrollo que albergó este magno evento, hace cuarenta años. A unos 150 días de la inauguración de las Olimpiadas de Beijing, Liu Na, nuestra corresponsal en la Ciudad de México, entrevistó al presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas.
• Participantes de "Buena Suerte Beijing" elogian Cubo Acuático
Durante la Copa Mundial de Clavados, una comitiva encabezada por el presidente ejecutivo de la FINA, Cornel Marculescu, realizó una inspección al funcionamiento del Cubo Acuático. Eldon Godfrey, funcionario técnico de la FINA, se expresó así de esta nueva instalación olímpica: "Es maravilloso, es la construcción más hermosa del mundo, digna de orgullo. Es estupendo poder competir aquí."
• El mundo luminoso de Ping Yali
Ping Yali es una persona excepcional que padece de una deficiencia visual, madre de un niño minusválido, quien se dedica a la profesión de masajista y escribe su blog durante su tiempo libre. Sin embargo, muchos oyentes quizás no sepan que el logro más extraordinario de esta china es haber ganado el primer oro paralímpico para su país. Ahora, aunque Ping Yali ya posee una cadena de tres salones, cuando hay muchos clientes, ella acude personalmente a atenderlos.
• Taxistas de Beijing se esfuerzan para contribuir al éxito de las Olimpiadas
Con la próxima celebración de las olimpiadas, aumenta el entusiasmo por hospedar el magno evento por parte de diversos sectores de Beijing, entre ellos, el de los taxistas. Para acoger a los invitados extranjeros y de otras partes de China, los taxistas beijineses están intensificando su preparación para elevar integralmente su nivel y la calidad de sus servicios.
• Tomar parte en las Olimpiadas como voluntario
Los voluntarios ya están trabajando en los torneos preolímpicos disputados en Beijing, en unos ochenta sectores, como la organización del evento, el servicio a los espectadores, la seguridad, el transporte, la recepción y el protocolo, la traducción, la transmisión de noticias y la asistencia médica. Los deportistas compiten en el campo, el público les ovaciona desde la tribuna y, mientras tanto, los voluntarios cumplen sus labores para garantizar que todo el evento funcione sin contratiempos.
• Intérpretes deportivos acarician su oportunidad
Durante sus 25 años de carrera como traductor, a Song Dongsheng nunca se le había considerado tan valioso. Después de graduarse en la Universidad de Estudios Extranjeros de Shanghai en 1982, la mayor parte de su trabajo como traductor ha estado relacionada con el deporte. Se desempeñó como profesor de idioma y también como intérprete-traductor con equipos de fútbol, pero asegura que "me siento más satisfecho con mi actual puesto".
• Miaomiao: "Quiero entregar medallas a los campeones olímpicos"
La tarde del 9 de enero del 2008, en el salón de prácticas de una escuela profesional de Changping, distrito de Beijing, desfilan ante nosotros cuarenta chicas rebosantes de vigor y juventud, con el cabello muy bien peinado y ligeramente maquilladas. El entrenamiento de formas que están realizando es una de las asignaturas diarias obligatorias de estas jóvenes inscritas en el proceso de capacitación y selección del personal de protocolo para los Juegos Olímpicos del 2008.
• Beijing capacita al personal que prestará servicios en las Paraolimpiadas
A falta de poco más de medio año, se inaugurarán en Beijing las Paraolimpiadas del 2008. Cada edición de los Juegos Paralímpicos es un gran evento para los minusválidos del mundo, y ésta será una valiosa oportunidad para promover el desarrollo de la causa de los minusválidos en China. Para celebrar con éxito dicho evento deportivo, Beijing está emprendiendo activa e integralmente los preparativos.
• China presenta su mejor rostro en Juegos Olímpicos
Unos meses antes del arranque de la 29 edición de los Juegos Olímpicos de verano, China se declara listo para albergar la que promete ser la más espectacular y concurrida justa deportiva de la era moderna. "We are ready", cantan los responsables de organizar la magna justa, a manera de respuesta a la interrogante del público. Yang Shu an, vicepresidente ejecutivo y director deportivo del Comité Organizador, recuerda que el inicio está previsto para el día 8, del mes 8, del año 8 (del siglo XXI), a las 8 (de la noche).
• Cuba sueña con Bejing-2008
A 214 días del comienzo de los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing, Cuba cuenta con 75 boletos seguros y mantiene la esperanza de elevar esa cifra a más de 150 cuando se aproxime la cita. Poco antes de finalizar el año 2007, la isla contaba ya con representantes clasificados en 13 deportes, entre ellos los equipos de béisbol y voleibol femenino. También ganaron el cupo exponentes de remo, halterofilia, lucha, judo, clavados, taekwondo, tiro, canotaje, tiro con arco, pentatlón y ciclismo.
• Viento olímpico de popa impulsa a Qingdao
Por razones obvias, no toda China podrá vivir tan cerca como quisiera la experiencia de los Juegos Olímpicos, del 8 al 24 de agosto de 2008, pese a los esfuerzos laudables que hace el Comité Organizador, para que el espíritu de la cita se expanda hasta los más apartados lugares de esta milenaria nación y no quede exclusivamente atrapado en la capital y las otras seis afortunadas ciudades que acogerán algunas competencias del evento. Dentro de ese exclusivo y reducido grupo aparece Qingdao.
• Fu Xiaohai: captor del espíritu de los trabajadores olímpicos
El Estadio Nacional y el Centro de Natación, ambas instalaciones importantes para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, aunque todavía están en construcción, han ganado elogios de miles de visitantes. Pero hay que saber que son los obreros de construcción quienes nos han ofrecido estas maravillas arquitectónicas. En este espacio, les presentamos a un fotógrafo que ha convertido a los trabajadores de construcción de las sedes olímpicas en los protagonistas de sus últimas obras.
• Juegos Paralímpicos ayudan a promover causa de discapacitados en China
Para recibir los Juegos Paralímpicos, COOB dio a conocer una canción "Everyone is No.1" , enfatizando que cada deportista discapacitado tiene la oportunidad de convertirse en un campeón. Debido a los preparativos de los Juegos Paralímpicos, muchos discapacitados chinos no sólo tienen la oportunidad de ser el No.1 a la puerta de su casa, sino que pueden disponer de más facilidades en su vida cotidiana.
• Las investigaciones de las ciencias de los deportes contribuyen al progreso de los atletas chinos
Por motivos históricos, en muchas organizaciones académicas internacionales de ciencias deportivas los chinos carecemos de representantes. De ahí que los éxitos logrados en nuestras investigaciones sean poco conocidos. Pero en realidad, llevamos cierta ventaja al resto del mundo tanto en el nivel de las investigaciones como en los logros obtenidos por las ciencias aplicadas al deporte.
• Por dentro del COOB
El COOB se estableció el 13 de diciembre del 2001, como una institución encargada de todos los trabajos de organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Beijing 2008. Están bajo su dirección venticuatro departamentos como los del Secratariado y la Administración, de las Comunicaciones Internacionales, de los Deportes, de la Información y Promoción, del Relevo de la Antorcha Olímpica, de las acreditaciones y de la Venta de Entradas, entre otros.
• Los trabajos para garantizar la seguridad de los JJ.OO. 2008 garantizarán su éxito
El trabajo de seguridad es uno de los focos de atención del público para las Olimpiadas de Beijing 2008, ya que un evento deportivo no puede calificarse de "exitoso" sin la garantía de seguridad. En fecha reciente, un funcionario responsable de este trabajo informó a los medios de comunicación acerca de los avances en los preparativos en este terreno para los Juegos Olímpicos.
prev 1 2 3 4 5 next