¿Por qué se producen tantas plusmarcas mundiales en el Cubo Acuático?

2008-08-17 16:43:26  spanish

Como una de las construcciones simbólicas de los Juegos Olímpicos de Beijing, el Centro Nacional de Natación, o Cubo Acuático, ha generado atención en todo el mundo. El miércoles, quinta jornada de la Olimpiada, se celebraron en este recinto las competiciones finales de cuatro categorías de natación, en las cuales se establecieron nuevos récords. De esta forma, el Cubo Acuático se ha convertido en un lugar donde los sueños se hacen realidad. En nuestro programa de hoy, les invitamos a conocer esta majestuosa edificación que se ha convertido en uno de los emblemas de los Juegos Olímpicos de Beijing.

El diseño del Cubo Acuático ha sido considerado ampliamente uno de los más destacados entre las instalaciones olímpicas de Beijing. La estructura, en forma de cubo, está recubierta por burbujas azules. De noche, cuando se encienden sus luces, éstas destellan a través de las singulares membranas plásticas poliédricas y traslúcidas. Cuando se está fuera del Cubo, da la impresión de estar observando un cristal brillante y transparente.

Desde el inicio de las competiciones olímpicas, el Cubo Acuático ha sido escenario de hazañas heroicas. El estadounidense Michael Phelps, con tiempo de 4 minutos, 3 segundos y 84 centésimas, se impuso en los 400 metros combinados en el primer día de las competiciones de natación, con lo que inició el camino hacia su objetivo de conquistar ocho medallas olímpicas de oro en una misma Olimpiada. En los días siguientes, diversos otros nadadores, venidos de todos los rincones del planeta, continuaron batiendo récords, entre ellos, la australiana Stephanie Rice, el japonés Kosuke Kitajima y Kirty Coventry, de Zimbabwe.

El Cubo se ha ganado los elogios del propio Michael Phelps, quien ha pasado a la historia como el mayor ganador de medallas olímpicas. El estadounidense afirmó que se trata del mejor centro de natación que haya visto y puso de relieve que la gran cantidad de espectadores que le han vitoreado, lo han hecho sentirse como en su propia casa.

Brendan Gallagher, periodista del diario británico Daily Telegraph, es un experimentado seguidor de la natación. Estas fueron sus opiniones sobre el Cubo Acuático, donde los nadadores han cosechado buenos resultados:

"Creo que la pisicina es fantástica y le ha gustado mucho a los atletas. En Beijing, las instalaciones de natación son perfectas. Además, quiero resaltar que el nivel de las competiciones de natación que he presenciado en estas Olimpiadas de Beijing es el más alto que haya visto. Las competiciones han sido muy reñidas."

Al entrar en el Cubo Acuático, la primera sensación que se tiene es de comodidad. Bien sea por la temperatura o la humedad, se han considerado las necesidades de diferentes personas. La temperatura interior del Cubo Acuático es controlada según diferentes áreas. Por ejemplo, la temperatura del agua de la piscina se ubica aproximadamente en 26 grados centígrados y está controlada por una válvula automática instalada en el sistema de circulación del agua de la piscina. Esta temperatura se considera ideal para que los atletas obtengan su máximo rendimiento en las competencias.

Tara Torres, quien acumula una trayectoria de 20 años compitiendo en piscinas de todo el mundo, participa por quinta vez en los Juegos Olímpicos. Ella asegura que el Cubo Acuático es el mayor local de competición de natación que ha visto. En sus palabras: "Estoy muy impresionada con esta piscina. Es muy profunda y el sistema de circulación del agua es fantástico. Al entrar aquí, realmente se siente que es un local de competiciones olímpicas. Admiro a los constructores del Cubo Acuático, quienes han hecho una tremenda labor."

El centro, en que se utilizó una estructura de cojines neumáticos, es la estructura de membranas más grande del mundo y, asimismo, es la única edificación olímpica de Beijing cuya construcción fue financiada por los compatriotas de Hong Kong, Macao y Taiwán.

Estas almohadillas transparentes, que están al alcance de cualquier curioso que quiera tocarlas para sentir por sí mismo su textura, permiten que este espacio arquitectónico esté iluminado en un 90% por luz solar y permiten que el reflejo del agua de la piscina se irradie por todo el interior de la estructura.

Se requirieron más de 110 millones de dólares, o 75 millones de euros, para la construcción del Cubo, los cuales fueron aportados en su totalidad por Macao, Hong Kong y Taiwán, lo que ha llevado al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing (COJOB) a afirmar que esta construcción representa los buenos deseos, la solidaridad y el compromiso del pueblo chino con las Olimpiadas. Durante los Juegos Olímpicos, se disputarán 42 medallas de oro en el interior del Cubo Acuático, en las disciplinas de natación, clavados y nado sincronizado.

El Cubo Acuático ha ofrecido un buen ambiente de competición, pero el establecimiento de las nuevas marcas mundiales depende más de los esfuerzos de los atletas. La estadounidense Natalie Coughlin, campeona de espalda de 100 metros, manifestó:

"Creo que el establecimiento de tantas nuevas plusmarcas, en algún sentido, guarda relación con la piscina, pero el motivo más importante, a mi parecer, es que estamos en una Olimpiada. Sabemos que cada nadador, tras cuatro años de duros entrenamientos, espera obtener buenos resultados en los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, en mi caso, después de las Olimpiadas de Atenas, empecé a prepararme para los Juegos Olímpicos de Beijing, por lo tanto, nuestra situación competitiva, generalmente, llega a su apogeo durante la Olimpiada, que se celebra cada cuatro años".

Además, los nuevos accesorios, como los bañadores Fastskin, han agregado nueva fuerza de propulsión a los atletas. Estas fueron las declaraciones de Aaron Peirsol, quien ganó la medalla de oro en la categoría 100 metros espalda el martes por la mañana con 52.54 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial:

"Debido a la profundidad de la piscina, el agua fluye más lenta cuando los atletas nadan. Claro, las nuevas tecnologías también han desempeñado un importante papel. Además, los nuevos bañadores y gorros también han ofrecido ayuda a los nadadores".

Al mismo tiempo, los espectadores en el Cubo Acuático han creado un ambiente competitivo muy caluroso, alentando así a los atletas para que den lo mejor de sí. Shen Zhuni, estadounidense de origen chino, proviene de una familia de deportistas. Su hermana participó en los Juegos Olímpicos de México en 1968. Shen vino a Beijing para apreciar la Olimpiada y se siente muy emocionada por el entusiasmo de los espectadores.

"Los espectadores chinos son excelentes. Pienso que estos Juegos Olímpicos, celebrados en China, pertenecen a todo el mundo, ya no se tratan apenas de los Juegos Olímpicos de Beijing. Aquí, siento la conexión de nuestros corazones. Cada uno extiende las manos, abrazando al mundo".