Ver los juegos, trabar amistades, intercambiar pins y disfrutar de la cocina china

2008-08-17 10:45:30  spanish

En estos días han aparecido varios puestos a lo largo de uno de los senderos en el Parque Olímpico. Dichos establecimientos atraen a muchos periodistas y voluntarios. Sus dueños son unos jóvenes provenientes de los estados de California e Illinois, en EE.UU., y lo que exponen sobre las telas son solo distintos tipos de pins. Por curiosidad, nuestro reportero se acercó a los jóvenes estadounidenses, sabiendo que habían traído sus pins con el objetivo de hacer intercambios con coleccionistas de estos artículos.

"Estos pins son de diversos países del mundo. Además de ver los Juegos Olímpicos, otro objetivo importante de este viaje a Beijing es conseguir aquellos pins que todavía no tengo, ya que es mi afición. Esta es también la primera vez que vengo con mis hijos para los Juegos."

Todos estos jóvenes vienen de Chicago del estado de Illinois y California. Además de ver las competencias olímpicas, tienen otros planes, como intercambiar pins, desde luego. Siteni Moore expresa en pocas palabras la razón que le trajo a China:

"Venimos a ver los Juegos Olímpicos, trabar nuevas amistades, intercambiar pins, disfrutar de la gastronomía china, subir a la Gran Muralla…"

La larga lista mencionada por Siteni Moore nos hace imaginar un itinerario con actividades muy variadas en China. Al preguntarle qué impresión tiene de los chinos, el jóven chicaguense no escatima elogios. Cuenta al reportero que apenas bajaron del avión, recibieron la ayuda afectuosa de los ciudadanos chinos, sobre todo de los voluntarios. Y gracias a ellos, han tenido un viaje muy feliz.

"Son muy buenas personas. Todos son amistosos y se alegran de echar una mano a los necesitados. La ciudad es impresionante, limpia, y es aun más hermosa por los Juegos Olímpicos."

Brand Frank es un aficionado a las Olimpiadas. Ha experimentado seis ediciones de los Juegos Olímpicos. En sus contactos con las olimpiadas se enamoró del coleccionismo de pins. Ahora posee más de mil pins olímpicos, de los medios de comunicación o de las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos.

"Este es muy especial. Lo encontré durante los Juegos Olímpicos de Atlanta. Fue diseñado para los agentes del FBI que se encargaron de la seguridad de los Juegos. Es mi primer pin. Ahora tengo más de mil, y mis amigos tienen también miles de pins."

Apenas termina sus declaraciones se apresura a llamar la atención de los viandantes para intercambiar más pins.

Actualmente, el intercambio de pins es modalidad obligada durante los Juegos Olímpicos. Muchas personas consideran que en cada pequeño pin queda grabada una amistad.