El 8 de agosto se inauguraron solemnemente en Beijing los vigésimonovenos Juegos Olímpicos. El mismo día, al otro lado del mundo, los mexicanos celebraron a su propia manera la llegada de la Olimpiada. A continuación les invitamos a escuchar un reportaje al respecto, enviado por nuestra corresponsal Liu Na desde la Ciudad de México.
Acabamos de escuchar al niño mexicano René cantar la canción china "Hola". Este verano, el Batán, parque ecológico en el sur de la Ciudad de México, organizó un campamento veraniego infantil con la cultura china como tema. El 8 de agosto, unos cien niños mexicanos de cuatro a poco más de diez años, participaron en la ceremonia de clausura del campamento veraniego, donde presentaron a sus padres y maestros las canciones chinas, los artes marciales y las danzas de dragón y león, entre otros programas. En tan solo cuatro semanas, los niños mexicanos ya podían cantar "Amo a Tian´anmen de Beijing", "Diez amiguitos" entre otras coplas infantiles chinas, probaron las variadas comidas chinas, y aprendieron pintura tradicional china y a bailar la danza tradicional china del dragón y de león. Las variadas actividades fascinaron a los niños. El responsable del campamento veraniego, Rodrigo Almada, contó a la emisora que el objetivo del acto era ayudar a los niños a conocer a la nación china.
Los pequeños miembros del campamento sabían bien que el 8 de agosto era el día de inauguración de la Olimpiada de Beijing. Al llegar el día, los niños se reunieron en el parque de El Batán, llevando sobre la cabeza adornos con figuras de las cinco mascotas de la Olimpiada de Beijing, agitando dragones hechos con globos multicolores y sosteniendo en la mano tableros con los animales del zodíaco chino, para celebrar los Juegos Olímpicos.
Muchos ciudadanos mexicanos presentes en la actividades exteriorizaron a nuestra reportera su positiva impresión por la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing. María Alejandra, madre de un niño miembro del campamento, contó muy entusiasmada a la reportera:
La señora Rocío no podía contener su animación diciendo:
El 8 por la tarde hora local, se dispuso en la Plaza Satélite, norte de la Ciudad de México un "Pabellón de Beijing", donde se expusieron fotografías relacionadas con la capital de China. En una gran pantalla de cristal líquido colocada en el centro de la plaza, se retransmitió en forma rotativa la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing. Además, se distribuyeron gratuitametne entre los ciudadanos ejemplares de la revista "China Hoy". El "Pabellón de Beijing" durará hasta el 24 de agosto. La señorita Carina, responsable de la actividad dijo:
Francisco González, un mexicano cincuentón enfundado en una chaqueta estilo Tang de color rosado, presentó en la ceremonia inaugural del acto el taijiquan. Dijo que había practicado artes marciales chinas por 35 años y que tuvo varios maestros chinos, de quienes ha estado aprendiendo la cultura china. Hizo votos por los Juegos Olímpicos de Beijing:
|