Argentina, algo más que fútbol— una entrevista a Carlos Espínola, regatista argentino

2008-08-17 09:57:05  spanish

Como campeón de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la selección olímpica de ese deporte de Argentina recibe atención de todas partes. Sin embargo, Argentina, no solo cuenta con el fútbol. En Qingdao, la subsede de las competencias de vela, se encuentra un argentino sobresaliente, Carlos Espínola, el regatista ganador de tres medallas olímpicas de vela, la mayor cifra de preseas en la historia del deporte argentino. En días recientes, este regatista argentino ofreció una entrevista exclusiva al reportero de Radio Internacional de China.

Hace cuatro meses, cuando se desplegó el relevo de la antorcha olímpica de los JJOO de Beijing en Buenos Aires, única escala del relevo mundial en el continente suramericano, Carlos Espínola fue el primer portador, sustituyendo a Diego Maradona, el famoso futbolista argentino. En aquel momento, el deporte de vela reemplazó al fútbol y Espínola se convirtió en un representante del círculo del deporte argentino. Espínola había ganado tres medallas olímpicas antes, dos de plata en los juegos de Atlanta y de Sydney y una de bronce en los juegos de Atenas. Pero él sigue a la espera de una medalla de oro muy especial.

Después de los juegos de Sydney, Espínola formó dupla con Santiago Lange, otro famoso regatista argentino, con quien eligió la clase de Tornado. En los juegos de Atenas, esta pareja ganó una medalla de bronce. "Gané medallas de plata en Atlanta y en Sydney y esta de bronce en Atenas tiene un sabor muy especial. El cambio de clase generó muchas dificultades. El trabajo fue más intenso. Jamás pensé que lograría una tercera medalla", destacó Espínola.

Actualmente, el regatista argentino tiene 36 años, pero todavía persiste en su sueño de vela, deseoso de conseguir su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 hasta los de Atenas 2004, Espínola obtuvo tres medallas olímpicas, un mito insuperable en la historia deportiva de Argentina. Con miras a los Juegos Olímpicos de Beijing, el regatista muestra plena confianza.

Aunque tiene 36 años, Espínola no quiere tomar los juegos de Beijing como el fin de su carrera. Lange, su compañero, dedicado a las competencias de vela desde los seis años, elogió a Espínola y resaltó que su desempeño fue clave en la conquista de la medalla, "Carlos es un gran deportista, sabe lo que tiene que hacer y lo realiza bien, demasiado bien", afirmó Lange.

Al responder la pregunta de su plan después de la Olimpiada de Beijing, Espínola señaló,

Refiriéndose al trabajo de organización de los juegos de Beijing, Espínola indicó que el entusiasmo del pueblo chino y la alta eficiencia del Comité Organizador de la Olimpiada de Beijing (COOB) le dejó una profunda impresión. Espínola y su compañero Lange marcharon a Qingdao varias veces, para adaptarse al campo de competencia. En aquel entonces, recibieron la sincera ayuda del COOB y el pueblo local, con la cual su entrenamiento marchó sin contratiempos.

También tiene Espínola el deseo de tener más oportunidades para conocer la historia y cultura de China y el modo de vida del pueblo chino. Al final de la entrevista, expresó su confianza en una exitosa Olimpiada de Beijing.

Esta vez, en Qingdao, Carlos Espínola buscará una medalla de oro junto con su compañero Santiago Lange, quien ha participado en cinco ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos. Deseamos que el regatista argentino pueda cumplir su sueño de ganar una medalla de oro olímpica. ¡Buena suerte, Espínola!