Olimpíada de Beijing dejará una valiosa fortuna

2008-08-03 22:04:44  spanish

A lo largo de varios años, Alex Gilady, veterano miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) e integrante de la Comisión Coordinadora del propio organismo para los Juegos Olímpicos de Beijing, ha seguido muy de cerca los trabajos preparatorios de esta magna cita estival. Ha visitado la capital china en muchas ocasiones y ha testimoniado los tremendos cambios que han ocurrido en la ciudad desde la obtención, hace 7 años, del derecho a organizar la Olimpíada de 2008.

Recientemente Gilady concedió una entrevista exclusiva a reporteros de esta emisora.

Ante todo, el señor Gilady reconoció los esfuerzos hechos por China para mejorar el medio ambiente y expresó su deseo de que el público de todo el mundo pueda entender que la naturaleza tiene su propia ley y que no se pueden ignorar, por algún fenómeno climático temporal, las labores que China ha llevado a cabo para cumplir los compromisos en este terreno.

"China ha dedicado grandes esfuerzos a mejorar el medio ambiente. Con tal propósito, desde hace 10 años, empezó a invertir muchos recursos, adoptando muchas medidas, como la reforestación, reducción de emisión de gases de cola de los vehículos, tratamiento de las fábricas contaminantes y suspensión de las obras de construcción, entre otras. La naturaleza tiene su ley, y los anfitriones esperan vencerla con sus propios esfuerzos".

El señor Gilady, de 69 años de edad, es el primer miembro israelí en el COI. Hasta el momento, ha vivido 9 olimpíadas con distintas funciones. A su juicio, Beijing ha cumplido completamente los compromisos de la "Olimpíada Ecológica" hechos al solicitar el derecho de su organización.

"En mi vida no he visto ninguna otra ciudad tan hermosamente decorada. El césped verde y las 40 millones de macetas de flores distribuidas por toda la ciudad se ven por todas partes. Estas medidas han tenido efectos muy notorios, por lo que Beijing debe sentirse orgullosa de haber hecho realidad exitosamente el ideal de la Olimpiada Ecológica".

Gilady añadió que Beijing debe sentirse orgullosa no sólo por esto. Lo más importante, apuntó, es que en muchos estadios recientemente construidos se han usado las tecnologías que respetan el medioambiente y ahorran la energía, además de que su apariencia también resulta impresionante. Por ejemplo, el Centro Nacional de Natación, o sea, el Cubo de Agua, utiliza una estructura especial de membrana. A través de esta, se percibe la luz natural para reajustar la luz y la temperatura en el interior del estadio, alcanzando la meta de ahorrar la energía y proteger el ambiente. El modelado semitransparente hizo que Gilady sintiera una gran admiración por esta instalación.

"Ahora ha culminado la construcción del Estadio Nacional, que se ve más bonito. Fui al Cubo de Agua. Todo es perfecto. Su diseño no sólo es para verse más bonito, mejor dicho, por consideraciones deportivas. Ahora todo está listo, esperamos el comportamiento de los deportistas".

Con la culminación de la construcción de los estadios y su puesta en marcha, los Juegos Olímpicos han entrado en la final etapa. Poder organizarlos no sólo es un orgullo para el pueblo, la olimpiada también es un gran festival deportivo para todo el mundo. Ahora se ven por todas partes los elementos olímpicos. El olimpismo ha influido en todos los rincones del país. De esta forma, los Juegos Olímpicos dejarán en China una valiosa fortuna.

"La Olimpíada de Beijing dejará una preciosa fortuna a esta ciudad, incluidas las infraestructuras de carreteras, ferrocarriles, metros, aeropuertos, así como los bonitos estadios. También dejarán una preciosa sensación al pueblo chino, pues han hecho su propia contribución a una grandiosa Olimpiada. Se sentirán felices por haber participado en este gran evento deportivo".