Texto de referencia II: Eslogan y mascotas

2008-07-23 10:07:54  spanish
Los duodecimonovenos Juegos Olímpicos de Verano 2008 van a celebrarse entre los días 8 y 24 de agosto en Beijing, capital de China. Para promover mejor el espíritu olímpico internacional y la tradicional y milenaria cultura china, en 2005, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing(COOB) presentó, sucesivamente, el eslogan y las cinco mascotas de las Olimpiadas de Beijing. En los siguientes minutos, les invitamos a conocerlos de cerca.

"«Un mundo, un sueño» será el eslogan principal de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008."

Así lo anunció Li Changchun, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, el día 26 de junio de 2005 en el Gimnasio de Trabajadores de Beijing.

A decir verdad, este eslogan es un magnífico resumen de la síntesis del espíritu olímpico internacional y de la milenaria cultura tradicional china. Desde 1998, año en que los Juegos se celebraron en Seúl, las ciudades organizadoras han elegido un eslogan que debe expresar en términos concisos la concepción del olimpismo del país anfitrión y su idiosincrasia cultural. Muchos de ustedes recordarán el de Atenas 2004: "Bienvenidos a casa", en clara alusión a la alegría y el orgullo de los griegos por la vuelta del olimpismo a la tierra que lo vio nacer.

¿Pero qué se quiere expresar con el lema "Un mundo, un sueño"? Pues nada más y nada menos que el anhelo inspirado por el espíritu olímpico de que la humanidad comparta un futuro maravilloso, así como la voluntad del pueblo chino de compartir la tierra y la civilización humana con el resto del planeta, y de contribuir a la creación de un mundo brillante en el que impere la paz.

Por otra parte, los conceptos de armonía y cooperación implícitos en el eslogan oficial están profundamente enraizados en la cultura de este milenario país asiático.

Para Zhang Yiwu, estudioso de la Universidad de Beijing, el eslogan significa que China desea vivir y desarrollarse en armonía con los demás pueblos del mundo:

"Los núcleos del eslogan son el «mundo» y el «sueño». El primero manifiesta el deseo de China de unirse al resto del mundo con una actitud positiva y abierta; el segundo simboliza las expectativas compartidas por China y el resto del mundo acerca del olimpismo, la paz y otros valores de la humanidad".

El lema de Beijing 2008, que será también el de los Juegos Paralímpicos, no es obra de una persona determinada, sino fruto de la sabiduría colectiva. En enero de 2005 se habían recibido por correo electrónico más de 210.000 propuestas; unas se formularon desde todos los rincones de China, incluidas las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao y la provincia de Taiwán; otras, desde varios países, entre ellos, EE.UU., Cuba, Brasil, Reino Unido, Francia, Japón, Corea del Sur y Noruega. Las lenguas más usadas eran el chino, el inglés y el español, pero también había propuestas en francés y en portugués.

Finalizada la labor de recogida e investigación, el COOB dedicó varios meses a discutir las propuestas y a realizar una primera selección de ideas. Durante este proceso, dicho comité consultó a unas cien personalidades chinas y extranjeras del mundo de la cultura, el deporte, la lingüística y la sociología. El que ya es eslogan oficial de los Juegos Olímpicos de Beijing —"Un mundo, un sueño"— no coincide con ninguna de las propuestas presentadas. Justamente por eso, Liu Qi, presidente del COOB, comentó que es fruto de la sabiduría de miles de personas de todo el mundo.

El eslogan de Beijing 2008 ha sido muy bien acogido por la comunidad internacional, y también los ciudadanos chinos lo recibieron con alegría.

En la noche del 11 de noviembre de 2005, se presentaron en el Estadio de Obreros de Beijing las mascotas de las Olimpiadas 2008, las Fuwa. Las cinco mascotas que llevan el mensaje de amistad y paz a todo el mundo, han sido bautizadas con los nombres de Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini, respectivamente, y los primeros caracteres de sus nombres forman: "Bei Jing Huan Ying Ni" que significa en chino "Beijing te da la bienvenida". La diversidad de figuras de la serie "Fuwa" es una innovación en la historia de las Olimpiadas, desde que en los Juegos Olímpicos de Munich 1972 se presentara la primera mascota.

Las imágenes de Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini se inspiran en el pez, el oso panda, el fuego olímpico, el antílope tibetano y la golondrina, respectivamente. Además de reflejar las relaciones entre el mar, los bosques, el fuego, la tierra y el cielo, las cinco Fuwa, que corresponden a los cinco anillos olímpicos, simbolizan también la armonía entre la humanidad y la naturaleza.

Kevan Gosper, vicepresidente de la Comisión de Coordinación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 del Comité Olímpico Internacional, apreció altamente las mascotas de Beijing.

"Las Fuwa son muy bonitas. Manifiestan una imaginación increíble. Las manos de las cinco Fuwa se estrechan como si fueran los cinco anillos olímpicos. Asimismo, demuestran la convivencia equilibrada entre la humanidad y la naturaleza. El Comité Olímpico Internacional agradece a Beijing esta aportación tan creativa."

Estimados oyentes, acaban de escuchar el artículo titulado "Eslogan y mascotas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008", segundo texto del Concurso sobre los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, organizado por Radio Internacional de China.

A continuación, escuchen, por favor, atentamente dos preguntas de nuestro concurso:

1. ¿Cuál es el eslogan de las Olimpiadas de Beijing?

2. ¿Cómo se llama cada una de las cinco mascotas de las Olimpiadas 2008?