Cierran temporalmente empresas contaminadoras por Olimpiada

2008-07-21 15:36:42  spanish

Desde el 20 de julio hasta el 20 de septiembre, a fin de reducir la emisión de contaminantes durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se cerrarán temporalmente varias empresas contaminadoras de las industrias metalúrgica, petroquímica y de materiales de construcción de Beijing.

Esta es una de las medidas adoptadas por la capital china para garantizar la calidad del aire durante el evento deportivo. Según los funcionarios del departamento de la protección medioambiental, el trabajo de reducción de la emisión de los contaminantes no se suspenderá cuando se clausuren los JJ.OO.

Para cumplir el compromiso de una "Olimpiada Verde," hecho hace siete años, la municipalidad de Beijing se ha empeñado en reducir la emisión de contaminantes y controlar la contaminación, incluyendo la eliminación de la capacidad atrasada de producción, el traslado de las plantas fuera de la zona urbana, y el cierre temporal de las empresas contaminadoras desde el día 20.

Zhong Liangxi, jefe de la División de Control de Fuentes de Contaminación, subordinado al Departamento Municipal de Protección Medioambiental de Beijing, señala:

"La suspensión de la producción durante los JJ.OO. tiene dos vertientes: la suspensión temporal y la permanente. La permanente se refiere al traslado de las empresas que incomodan al público en la zona urbana, el reajuste y la optimización de la estructura de los productos conforme a su propio desarrollo. La temporal implica el cierre de producción durante la celebración del evento, lo cual se informó a las empresas correspondientes a comienzos de año. Durante el periodo, se examinarán y repararán los equipos, y se dispondrán las vacaciones de los empleados, entre otros temas, reduciendo las pérdidas al mínimo."

La Empresa de Cemento Yanshan, ubicada en el oeste de Beijing, se encuentra entre las empresas que suspenderá su producción temporalmente. La señora Ding Zhongqin, gerente general de la empresa, indicó que desde el año 2000, la entidad empezó a reducir la capacidad de producción, realizar la transformación técnica y desmantelar las instalaciones contaminantes. En el mismo año, se redujo en 40% la emisión de polvo. Durante el periodo del cierre de producción, la empresa reparará las instalaciones de producción y mantendrá las instalaciones de protección medioambiental. En el próximo año, se realizará el reajuste estratégico.

"Aunque ha disminuido el volumen de producción, la empresa sigue desarrollándose. En el próximo año, concluirá la transformación de producción. Nuestra empresa se desarrolla con mucha rapidez y cuenta con muchos proyectos nuevos."

Desde el año 1998, Beijing ha aplicado más de 200 medidas para controlar la emisión de los contaminantes. Además del traslado, el cierre de producción y la transformación técnica de las empresas contaminantes, Beijing ha renovado decenas de miles de taxis y autobuses, a la vez que reformaba decenas de miles de pequeñas calderas de carbón. Todos los métodos mencionados han favorecido la mejora de la calidad del aire de Beijing. En 1998, sólo 100 días alcanzaron el nivel de calidad de aire estándar. Sin embargo, en 2007, se registraron 246 días.

Nicolás Vinoy, un periodista francés de televisión que trabaja en Beijing, expresa su opinión al respecto.

"Muchos franceses conocen poco sobre China. Creen que Beijing es una ciudad antigua y contaminada. Yo vivo aquí y he experimentado su modernidad y arborización. Quiero que mis reportajes ayuden a mis compatriotas a conocer todo el esfuerzo realizado por China. Ahora Beijing es una moderna ciudad que presta suma atención a la protección del ambiente ecológico."

En los dos meses que sigan al 20 de julio, además de cerrar las plantas contaminadoras, Beijing limitará la circulación de vehículos con placas pares e impares, por turnos. De tal modo, la emisión de contaminantes de automóviles deberá reducirse en 60%.