1956, Melbourne

2008-07-18 16:37:45  spanish
Unas olimpiadas celebradas en dos continentes

Los 16º Juegos Olímpicos se celebraron en 1956 en Melbourne, la segunda ciudad de Australia en población.

La primera dificultad que tuvo la XVI edición de los juegos fue el hacer frente la estricta legislación sanitaria aussie con respecto a la entrada de animales en el país, ya que se exigía que pasaran por una cuarentena de seis meses. De tal forma, los eventos ecuestres no pudieron llevarse a cabo en ese país. Por ello, el Comité Olímpico Internacional decidió que éstos se realizaron en Estocolmo, Suecia. Fue la primera ocasión, y la única hasta ahora, en que se celebraron eventos de unos mismos juegos olímpicos en dos continentes diferentes. Además, hay de mencionar que como Melbourne está en el hemisferio sur, los juegos se celebraron en fechas posteriores a las acostumbradas en el hemisferio norte, es decir, como era la primera vez que unos Juegos se celebraron en Oceanía, y la diferencia horaria provocó que los Juegos se retrasaran hasta noviembre.

También hay que destacar que se siguieron introduciendo adelantos tecnológicos, como el florete eléctrico en esgrima o el nuevo cronómetro de formato digital semiautomático para la natación, donde se compitió por primera vez al estilo mariposa. Y se decidió que, en la Ceremonia de Clausura, los deportistas desfilarían únicamente bajo la bandera de los Juegos como una sola nación, como lo había pedido un joven australiano de origen chino llamado Ian wing en una carta a los organizadores.

En lo deportivo, destacó que por primera vez los soviéticos lograron quedar por encima de los estadounidenses. En los hitos individuales, Robert Morrow, la flecha blanca, fue el último atleta norteamericano blanco en ganar el hectómetro. Parry O´brien, el precursor de la manera actual de lanzamiento, logró su segundo oro en peso y el ucraniano Vladimir Kuts se proclamó rey del medio fondo a imponerse en 5.000 y 10.000 metros.

Los australianos también tuvieron sus estrellas como el caso de la velocista de 18 años Betty Cuthbert, que se colgó el oro en 100 y 200 metros. O los nadadores Dawn Fraser y Murarry Rose, que ganaron tres oros cada uno. La primera se convirtió en el tiempo en la primera mujer capaz de bajar del minuto en los 100 metros libres.

En otros deportes, sobresalen los nombres del boxeador húngaro laszlo Papp (tercer título consecutivo en superwelter) y los gimnastas víctor Chukarin (5 medallas, tres de oro), Agnes Keleti (6 medallas, 4 oro y dos plata) y el comienzo del mito Larissa Latynina (6 medallas en estos Juegos, 4 oros y un bronce, y 18 entotal)