China emprende ejercicio contra terrorismo para Olimpiadas

2008-06-19 11:05:59  spanish
El 11 de junio pasado, se emprendió una serie de ejercicios a nivel nacional contra el terrorismo para garantizar la seguridad de los próximos Juegos Olímpicos de Beijing. La maniobra involucra a las fuerzas armadas, a la policía, a la policía armada y a diversos sectores gubernamentales como el de la salud pública, de protección ambiental, de meteorología y de transporte público. El objetivo es fortalecer aún más la capacidad de coordinación del sistema de seguridad y del mecanismo antiterrorista con miras a prevenir atentados durante el evento y reaccionar eficazmente ante tales incidentes.

Esta es la escena del primer programa de la maniobra antiterrorista "Gran Muralla V", en el que se simulaba un ataque químico contra el campo de voleibol playa. El lugar donde se efectuó el ejercicio fue el Parque Chaoyang de Beijing, precisamente el escenario en que se disputará la prueba olímpica de este deporte. El ejercicio se realizaba en las siguientes circunstancias simuladas: en un determinado día de este año, 30 minutos antes del comienzo del partido, una camioneta explota a la entrada este de la cancha; dos automóviles se queman; un fuerte olor irritante se percibe en el aire y las personas en las cercanías tienen síntomas como mareos, náusea y tos. Al informarse de la situación, el Mando Antiterrorista de los Juegos Olímpicos de Beijing puso en marcha el proyecto de emergencia que permitió a las fuerzas profesionales reaccionar de inmediato y acudir al lugar a primera hora.

Según un responsable de los ejercicios, además de la explosión química, el simulacro implica diversos incidentes que podrían suceder en el evento deportivo, como el secuestro del autobús que transporta a los deportistas. El funcionario anónimo dijo:

"´Gran Muralla V´ es la última maniobra antiterrorista de gran escala en vísperas de las Olimpiadas. Se realiza de acuerdo con las necesidades generales de seguridad del evento".

El funcionario reveló que, a fin de reforzar la capacidad en el combate real, las maniobras se llevan a cabo en total conformidad con situaciones reales, tanto en lo relativo al personal designado para la emergencia, como en el lugar de concentración de las reservas, los equipos a llevar y los procedimientos para responder al incidente.

Los ejercicios efectuados en la tarde del día 11 pusieron a prueba la preparación de diversos sectores ante una explosión química en la sede olímpica. El equipo de seguridad de la instalación debe reaccionar a primera hora y detectar la sustancia química tóxica; los mandos de diferentes niveles deben coordinar sus órdenes; los bomberos deben acudir rápidamente; la dirección in situ debe establecer control en la entrada y salida del lugar mientras se dispone la evacuación del público; los hospitales deben estar preparados para recibir a los afectados por el ataque; y las fuerzas estatales deben desplegarse y ser utilizadas adecuadamente. El funcionario anónimo nos detalló:

"El programa de explosión química de hoy implica dos fases importantes. La primera es la evacuación del público. Ahora en la instalación deportiva hay más de 400 espectadores. Al suceder el atentado simulado, deben abandonar el lugar en orden según instrucciones de la policía y la policía armada. Una vez evacuado el público, los cuerpos de bomberos, de sanidad pública, de protección medioambiental, así como los equipos profesionales de las fuerzas armadas, manejarán con eficacia el lugar atacado por sustancias químicas".

Una escuela primaria ubicada al noroeste del Parque Chaoyang tomó parte en el ejercicio. Según el arreglo previamente elaborado, al informarse de la explosión química, los alumnos y maestros fueron evacuados hacia la dirección opuesta al aire tóxico. Entre los participantes de las maniobras, también se destacó un helicóptero proporcionado por la policía capitalina. El mismo funcionario anónimo dijo:

"Es uno de los cuatro helicópteros que la policía de Beijing designa para los trabajos de seguridad de los Juegos Olímpicos. En el combate real servirán para intimidar y controlar a los terroristas y delincuentes, además de brindar apoyo aéreo en el rescate".

El simulacro del 11 duró una hora. Los otros programas de la maniobra "Gran Muralla V" fueron completados la semana siguiente.