Del 21 al 25 de mayo, la capital china albergó la undécima Exposición Internacional de Alta Tecnología de China, más conocida por sus siglas inglesas CHITEC. Durante estos seis días, representantes de compañías de más de treinta países y regiones, así como delegaciones de organismos internacionales se dieron cita en el Centro Internacional de Exposiciones de China, donde se muestran las tecnologías punta. El tema de la edición de este año fue "Olimpiadas de alta tecnología e innovación científica y tecnológica". Por lo tanto, la CHITEC 2008 sirvió también de escenario para la celebración de exposiciones y foros centrados en los "Juegos de alta tecnología" y los avances tecnológicos, cuya futura aplicación contribuirá a elevar el nivel de China en sectores como la automoción, la información y la protección medioambiental.
Nuestros reporteros estuvieron allí y elaboraron el reportaje que les ofrecemos a continuación.
A diferencia de otras ediciones de la CHITEC, la de este año dedicó más de 8000 metros cuadrados a exposiciones sobre las innovaciones científicas y tecnológicas vinculadas con los Juegos Olímpicos de Beijing. Una de las que más llamó la atención a los visitantes era un vehículo eléctrico diseñado por la Universidad de Tongji y Volkswagen de Shanghai. Zhao Chao, técnico de esta empresa, resumía así las peculiaridades de este vehículo:
"La mayor ventaja de este vehículo es que solo emite agua. Mediante una serie de reacciones químicas, aprovechamos el hidrógeno y el oxígeno existentes en el aire para generar electricidad, es decir, la energía limpia utilizada por el vehículo".
Zhao Chao añadió que durante las Olimpiadas se utilizarán veinte vehículos de este tipo.
En las exposiciones dedicadas a los Juegos de Beijing se mostraron más de 150 avances tecnológicos aplicados en la construcción de las instalaciones deportivas olímpicas y en los relevos de la antorcha. Asimismo, se presentaron tecnologías punta relacionadas con la información olímpica, el transporte urbano, la seguridad alimentaria y los servicios meteorológicos.
La CHITEC ofrece al público en general la oportunidad de ver de cerca en qué consiste el atractivo de los "Juegos Olímpicos de alta tecnología". Lin Zhifen, ciudadano canadiense de origen chino, comentó a nuestros reporteros:
"Gracias a esta exposición, he podido comprobar la rapidez del desarrollo tecnológico de China. Muchos de los avances presentados son de nivel internacional, como el vehículo no contaminante y el sistema para ahorrar agua en las instalaciones deportivas".
Muchas de las tecnologías punta exhibidas se utilizarán en todo el país durante y después de las Olimpiadas. En el transcurso de la presentación de un informe en la CHITEC, Wan Gang, ministro de Ciencia y Tecnología de China, manifestó lo siguiente:
"Decididos a organizar unas 'Olimpiadas únicas y de alto nivel', los correspondientes departamentos gubernamentales han realizado diez importantes proyectos de gran trascendencia económica y social. Entre ellos destacan los relacionadas con los estándares para los materiales de construcción no contaminantes, las investigaciones sobre la automoción eléctrica y la implantación de sistemas de transporte inteligente en Beijing".
Hasta la fecha, se han presentado más de 320 solicitudes de patentes de tecnologías relacionadas con los Juegos Olímpicos. Como pudo comprobarse en la CHITEC 2008, la aplicación generalizada de las tecnologías punta está ampliando rápidamente la capacidad tecnológica e innovadora de China en sectores como la automoción, la información y la protección medioambiental. |