En 1932, un velocista chino llamado Liu Changchun participó en los X Juegos Olímpicos de Los Angeles como el único representante del país asiático. Setenta y seis años después, se estrenó el 16 de mayo en Beijing la película "Las Olimpiadas de un Solo Hombre", que cuenta la historia del debut de los chinos en este magno evento.
En 1908, año en que se celebraron los IV Juegos Olímpicos en Londres, Juventud de Tientsin, una revista muy influyente en aquel tiempo en China, planteó tres preguntas: ¿Cuándo los chinos podrán participar en unas Olimpiadas? ¿Cuándo los deportistas del país podrán ganar una medalla en el evento? ¿Cuándo China podrá organizar unos Juegos? Como sabemos, el tirador Xu Haifeng consiguió la primera medalla de oro para China en los Juegos de Los Angeles 1984 y dentro de tres meses Beijing hospedará el gran evento deportivo. En cuanto a la primera pregunta, el largometraje "Las Olimpiadas de un Solo Hombre" nos da la respuesta.
En los Juegos de 1932, la delegación china estuvo integrada únicamente por su jefe y el atleta Liu Changchun, de la Universidad del Noreste. Era natural de Dalian, ciudad ocupada en aquella época por los invasores japoneses, quienes le invitaron a participar en las Olimpiadas en representación de Manchukuo, Estado títere creado por Tokio. Sin embargo, Liu Changchun, lejos de aceptar la propuesta, publicó una declaración patriótica en el periódico Ta Kung Pao, y se fue a Los Angeles como representante de China con el apoyo financiero de sus compatriotas.

Liu Changchun participó en las pruebas de 100 y 200 metros lisos, obteniendo respectivamente los puestos cuarto y sexto en las eliminatorias, lo que le impidió pasar a las finales. El atleta chino, uno de los mejores clasificados en los Juegos del Lejano Oriente, se mantuvo en los primeros lugares durante la mayor parte de las carreras, pero debido al cansancio del viaje, fue superado por varios de sus contrincantes.
No obstante, su indomable espíritu competitivo ejerció una honda influencia en el deporte chino y en la historia olímpica. Al término de la proyección de la película, se escuchó un prolongado aplauso de los espectadores emocionados:
"¡Es una película alentadora! El solitario estreno de Liu Changchun en los Juegos Olímpicos es un manifiesto del coraje y la perseverancia de los chinos. Deseo que la gente de las zonas damnificadas por el sismo puedan recuperarse de las heridas y reconstruir su hogar con las mismas cualidades".
"Este filme nos da ánimo a nosotros los jóvenes. Deseo que todos los chinos, incluídos los de las zonas del terremoto, seamos más fuertes y valientes en este momento en que el espíritu olímpico está transmitiéndose a lo ancho y lo largo del territorio chino".
"Las Olimpiadas de un Solo Hombre" contaron con una buena acogida por parte del público y también de los críticos cinematográficos. Muchos de ellos manifestaron que, aunque pocas películas del tema deportivo suelen conmoverlos, esta producción que tiene un final un tanto triste les sorprende con una narración emocionante de cómo los chinos avanzan contra las adversidades con solidaridad y valentía. WengYanran, redactor jefe de la revista El Cine, dijo que la películo le hizo reflexionar mucho:
"Aparentemente el filme cuenta la historia de un deportista, pero en realidad, hace alusión a nuestra Nación. En aquella época, cuando el país era débil y humillado por las potencias, el crecimiento de un atleta refleja también la ardua lucha de la Nación por ser más fuerte. Me quedé con los ojos llenos de lágrimas al presenciar la película, especialmente al verle correr los 100 metros, ¡quería acompañarle a correr! Pero qué lástima que resultó último de la carrera. Como no sabía bien la historia, pensé si se trata de una exageración artística del director. Al principio se adelantó y al final fue superado. Es muy dramático, pero corresponde a la verdad".
La producción de "Las Olimpiadas de un Solo Hombre" cuenta con la participación de muchas estrellas del cine chino, como los actores Sun Haiying, Hu Jun y David Wu; El guionista Wang Dongxing fue el autor de la premiada película "Días sin Lei Feng"; y el director Hou Yong había colaborado con Zhang Yimou en varias ocasiones como cámara. Éste nos confesó:
"Es bastante difícil para los chinos organizar los Juegos Olímpicos y de esta manera hacer realidad finalmente los tres sueños relacionados con el olimpismo propuestos hace cien años. Tan difícil como lo fue para Liu Changchun debutar en las Olimpiadas".
El papel de Liu Changchun, interpretado por Li Zhaolin, ex deportista profesional, dejó una profunda impresión a los espectadores. Li trabajó duramente para encarnar bien el personaje y su empeño logró elogios tanto del público como de los críticos. Pero cuando hablaba con nuestro reportero, no hizo mucha referencia a su papel, sino que expresó su preocupación por los damnificados del seísmo en Wenchuan. A través de nuestra emisora, el actor manifestó su deseo:
"Amigos radioescuchas de Radio Internacional de China, soy Li Zhaolin, protagonista de Las Olimpiadas de un Solo Hombre. El espíritu de Liu Changchun reside en que nunca se da por vencido y nunca abandona su sueño. Cada uno de nuestros ciudadanos debe tener esta virtud. Deseo que los Juegos Olímpicos sean todo un éxito y que en las zonas afectadas se recupere la vida normal y feliz cuanto antes". |