En estos días, la canción We're ready se escucha con frecuencia en Hong Kong, interpretada en cantonés, en mandarín, por voces infantiles, en coro, y en otras versiones. Casi todos los hongkoneses, mayores o niños, saben cantar esta canción que expresa la expectativa y la aspiración de los habitantes de la ciudad en relación a los próximos Juegos Olímpicos.

Hoy en día, en el aeropuerto, en el metro, en los grandes almacenes y en los parques de esta metrópoli asiática, se puede percibir una cálida atmósfera para recibir la cita estival. Los tableros electrónicos de cuenta regresiva para la inauguración del evento recuerdan a la gente que la justa olímpica se está acercando a Hong Kong.
Como ciudad subsede de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y la primera escala del paso de la antorcha olímpica en territorio chino, Hong Kong acoge la llegada de los Juegos con entusiasmo.
En un cortometraje de promoción para el relevo de la antorcha en Hong Kong de treinta segundos se pronuncia: "en el 1964, el fuego sagrado de los Juegos de Tokio pasó por Hong Kong...Ahora el magno evento se celebrará en Beijing, y este elemento, después de un recorrido por más de veinte ciudades en los cinco continentes del mundo, llegará a Hong Kong, su primera parada en China. En aquel momento, en toda la ciudad, estaremos festejando el evento. Los invitamos a todos el día 2 de mayo para asistir al paso de la llama olímpica por nuestra ciudad".
A pesar de que este año corresponde a la rata según el horóscopo chino, para Hong Kong, el caballo es el tema principal del 2008.
Se está celebrando una campaña artística con el tema "La ciudad se dirige hacia los Juegos Olímpicos a galope". Dieciocho esculturas de cabllos, de tamaño real y en diversas posturas de pruebas hípicas, se exhiben en los dieciocho distritos de Hong Kong. Son obras creadas por igual número de artistas locales de acuerdo con las particularidades de cada distrito.
Un caballo azul con nubes blancas dibujadas sobre su cuerpo representa el distrito de Tai Po. El diseñador Danny Lee dijo que la inspiración viene de la primera impresión que le ha dejado el lugar.
"Tai Po me parece especial por su espacio amplio. Me permite ver muchos árboles y un cielo muy extendido. Por eso apliqué el cielo y la nube a mi diseño del caballo".
John Chan, presidente del Club de Jockey de Hong Kong (Hong Kong Jockey Club), manifestó que estos "caballos olímpicos" se convertirán en nuevas figuras emblemáticas de la ciudad como subsede olímpica y permitirán a los habitantes locales y a los turistas compartir la alegría de la gran fiesta deportiva.
El entusiasmo de los hongkoneses por los Juegos Olímpicos no sólo se expresa por medio de su afecto hacia el caballo. El Buró de Asuntos Civiles de la región administrativa especial, institución encargada de seleccionar a los voluntarios para la prueba olímpica de hípica a celebrarse en la ciudad, está realizando la última ronda de exámenes en la que participan siete mil solicitantes que han pasado las primeras dos fases clasificatorias para ser voluntarios del evento. Anterioremente, diez mil hongkoneses se habían ofrecido para trabajar voluntariamente en el torneo de prueba disputado en agosto del año pasado, a pesar de que este evento preolímpico necesitaba apenas mil voluntarios.
Nelson Yip, deportista con discapacidad, tiene el sueño de proclamarse campeón paralímpico en su ciudad natal. Como el único jinete hongkonés en acceder a los Juegos Paralímpicos del 2008, dedica cinco días a la semana al entrenamiento. Aunque tiene dificultad en caminar a causa de una enfermedad cerebral sufrida en su niñez, Yip se ha convertido, gracias a su voluntad y empeño, en un destacado jinete que representará a Hong Kong en la prueba olímpica de exhibición de doma. Dijo el deportista:
"Estoy seguro de que organizar este evento significa mucho para la ciudad. Permitirá un buen desarrollo de este deporte, ya que más gente tendrá interés en el hipismo. Y la mayor participación fomentará el mejoramiento de los servicios y las instalaciones de este deporte. Como un jinete, me siento alegre de ver el avance de la equitación en Hong Kong".
El 2 de mayo, la llama olímpica pasó por Hong Kong. Ciento veinte portadores hicieron relevos a lo largo de un recorrido de 28 kilómetros que empezó en el Centro Cultural de Hong Kong en Tsim Sha Tsui, pasando por la Isla de Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios, y culminó en la Plaza de la Bauhinia Dorada en Wanchai. Centenares de miles de residentes locales y turistas asistieron al evento y compartieron la pasión.
Timothy Fok, presidente del Comité Olímpico de Hong Kong, consideró que el hecho de que la ciudad sea la primera escala de la llama olímpica en el territorio chino, después de su paso por los cinco continentes del mundo, resalta la posición internacional y nacional de Hong Kong, y es un orgullo para cada uno de sus habitantes.
"Lo más importante es cómo hacemos para ampliar la participación de la sociedad. El número de portadores de la antorcha es limitado, pero deseo que las campañas de promoción puedan crear un ambiente olímpico para que todos sientan la llegada de este evento".
Hong Kong acaba de pasar la primavera más fría en los últimos cuarenta años. Pero el frío no ha mermado el entusiasmo de los hongkoneses en su corrida "a galope" hacia los Juegos Olímpicos. La ciudad china promete contribuir con su fuerza para organizar las Olimpiadas más exitosas de la historia.
Henry Tang, presidente de la comisión de la prueba ecuestre del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing, declaró:
"Estoy convencido de que, con la participación de los atletas de todo el mundo, con el apoyo de los aficionados al deporte y con el esfuerzo conjunto de los compatriotas chinos, superaremos todo tipo de dificultades y celebraremos unos Juegos extraordinarios para dejar un registro brillante en la historia olímpica".
Así manifestó su confianza Timothy Fok:
"En representación de todos los deportistas y trabajadores hongkoneses, les digo: ¡estamos preparados!"
Y los habitantes de la ciudad:
"Nos dirigimos a las Olimpiadas a galope. ¡Estamos preparados!" |