Selección cubana de baloncesto femenino disputa torneo en Beijing con miras al preolímpico
2008-04-30 14:37:55 spanish
El pasado fin de semana, la selección femenina de baloncesto de Cuba perdió por 61 a 65 ante el equipo australiano, en una emocionante semifinal del Torneo por Invitación Buena Suerte Beijing, disputado en el flamante estadio cubierto de Wukesong, en la capital china. Así, el conjunto cubano terminó su participación en este evento muy importante para su preparación preolímpica, con tres victorias y tres derrotas.
En el torneo, que se celebró entre el 19 y el 26 de abril, también jugaron las selecciones de China, la anfitriona, Estados Unidos, campeona olímpica de Atenas 2004, Australia, campeona mundial del 2006, y Nueva Zelanda y Corea del Sur, campeonas continentales de Oceanía y Asia, respectivamente. Es decir, el equipo cubano ha sido el único que todavía no ha obtenido el boleto a los Juegos Olímpicos del próximo agosto, y espera conseguirlo en la prueba clasificatoria que tendrá lugar dentro de un mes en España.
Las jugadoras se sentían satisfechas con su actuación en el evento de Beijing. Las máximas anotadoras del equipo, Yamara Amargo y Suchitel Avila, dijeron:
Por su parte, otra delantera ,Yulizeny Soria, comentó después del partido:
Para el técnico Alberto Zabala, la cita en la capital china sirvió de preparación al clasificatorio olímpico de Madrid, donde su equipo intervendrá en busca de una de las cinco plazas en disputa.
En cuanto a la posibilidad de clasificar para las Olimpiadas de Beijing, el técnico mostró un optimismo cauteloso:
Además, nos detalló el proyecto de preparación de la selección cubana:
El partido entre Cuba y el equipo anfitrión, que las chinas ganaron por 66 a 58, fue uno de los encuentros que más interesaron al público local. Los dos son rivales muy conocidos, como afirmó el técnico Zabala:
Las jugadoras cubanas también hablaron de su impresión sobre sus viejas adversarias:
Por su parte, el técnico de la selección china, el australiano Tom Maher, aseguró que aprecia mucho las oportunidades de medirse con Cuba, porque ayudan a sus pupilas a mejorar la capacidad de rebote, con miras a enfrentar a las estadounidenses, sus rivales más importantes en los Juegos Olímpicos de Beijing.
"Cuba y Estados Unidos son similares en cierto sentido. Jugar con Cuba nos beneficia mucho en los preparativos para enfrentar al equipo norteamericano, especialmente en el rebote. Los jugadoras chinas tienen que aprender cómo disputar el balón en fuertes choques físicos, técnica que siempre hemos tratado de perfeccionar".
Deseamos que las selecciones china y cubana puedan reencontrarse en Beijing en agosto próximo. ¡Buena suerte Cuba!