El lunes, empezó el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en París, partiendo desde la Torre Eiffel, icono de la capital francesa, donde el ex premier y senador galo Jean-Pierre Raffarin concedió una entrevista a nuestra emisora.
Jean-Pierre Raffarin señaló que se siente muy alegre al ver que se celebrarán los Juegos Olímpicos en China:
"Aunque París no logró el derecho de organizar las olimpiadas de 2012, estoy muy contento al ver que se celebrarán los Juegos Olímpicos en China. Todos los países del mundo tienen el derecho de organizar las olimpiadas, el pueblo chino lo tiene también. Los Juegos del 2008 serán un gran evento deportivo para la juventud china y de todo el mundo. Organizar los Juegos es una demostración de la política de apertura que aplica China, y, así mismo, del sentido de "popularizar" el espíritu olímpico."
Además, Raffarin, espera que los deportistas franceses logren más medallas en los Juegos de Beijing.
Al hablar de su percepción del relevo de la antorcha olímpica en París, expresó:
"La llama olímpica es un símbolo del espíritu olímpico, representa la vitalidad y esperanza de los jóvenes, demuestra el espíritu deportivo y el principio olímpico de que participar es lo más importante. El francés Pierre de Coubertin, padre de los JJ.OO. modernos, dijo que el espíritu olímpico es participar, y que esto es más importante que ganar medallas. Los pueblos provenientes de diversos países esperan reunirse, y las olimpiadas son una buena oportunidad, debemos dejarles aumentar los intercambios y conocerse mejor."
Al hablar del hecho de que algunas personas han intentado vincular a las olimpiadas con la política, expresó que se opone a que toman el deporte como plataforma política, y que todos los países deben respetarse entre sí, lo cual forma parte del espíritu olímpico:
"Me opongo a que se tome el deporte como plataforma política, cada país puede ajustar sus políticas de acuerdo con su realidad, ningún país debe intervenir en la política interna del otro. Se pueden emprender diálogos de igualdad entre países, Francia y China establecieron relaciones de asociación estratégica a través del diálogo. Las olimpiadas reunirán a todos los países, sean ricos o pobres, de donde quiere que sean. Podemos sostener diálogos e intercambios en pie de igualdad, y aquí nadie tiene el derecho de dar clases de moral a los demás. Es lo que indica el espíritu olímpico de respeto mutuo."
En cuanto a los intentos de boicotear las olimpiadas, destacó que en las últimas décadas, China ha aplicado una política de reforma y apertura, ha entablado activamente diálogos con el mundo, subrayando que la organización de las olimpiadas es una demostración de ello y resultado de esta política. Jean-Pierre Raffarin se opone firmemente a esas actividades que afectan la unidad y la paz entre los pueblos del mundo.
"No debemos ignorar que hace décadas China eligió el camino de la reforma y apertura, la incorporación a la Organización Mundial del Comercio, la organización de los Juegos Olímpicos, la Expo Mundial 2010 de Shanghai. Todo ello es resultado de la apertura. Francia no debe responder a la apertura de China con una actitud cerrada. Por ello, no estoy de acuerdo con lo manifestado por algunas personas en el sentido de boicotear las olimpiadas. Cada país tiene sus propias características, en un mundo multipolar, no debemos alcanzar la meta de la paz a través de la censura entre países, hay que respetar a los demás. Además debemos ver claramente que el pueblo chino es un amigo del pueblo francés desde hace mucho tiempo."
Finalmente, Jean-Pierre Raffarin dijo que acudirá a la gran cita deportiva que tendrá lugar en Beijing el próximo agosto como representante especial de la Comunidad de los Países Francoparlantes e inspeccionará el uso del francés durante las olimpiadas, según el acuerdo firmado entre el Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing y la Comunidad de los Países Francoparlantes. Esto tiene como propósito garantizar el uso pleno del francés durante el evento deportivo y los servicios a los deportistas, periodistas y espectadores que hablan el idioma. Añadió que esa inspección será la primera de su tipo en la historia olímpica.
CRI |