En las olimpiadas de Antuerpia, se realizaron muchas "primeras veces", innovaciones que han sido heredadas y desarrolladas en posteriores ediciones de los juegos. Y cuáles son las creaciones singulares de esta edición de las olimpiadas?. En primer lugar, izar la bandera con los cinco anillos en la inauguración. El signo olímpico de los cinco anillos fue diseñado de acuerdo con una propuesta de Coubertin. En el plenario del Comité Olímpico Internacional (COI) celebrado en 1914 en París para conmemorar el 20 aniversario del renacimiento de las olimpiadas, Coubertin explicó su diseño con base en los colores azul, amarillo, verde, rojo y negro, cinco tonalidades que representan los cinco continentes que se preparan para asistir a las olimpiadas. El sexto color, el blanco, serviría para demostrar que todos los países pueden participar en las competiciones bajo la bandera olímpica.

Desde las olimpiadas de Antuerpia, los cinco colores: azul, amarillo, negro, verde y rojo, pasaron a ser el símbolo de los cinco continentes, es decir, Europa, Asia, África, Oceanía y América, respectivamente. Pasado el tiempo, y a medida que el desarrollo de las olimpiadas propiciaba algunos cambios, la explicación del significado de la bandera olímpica también experimentó modificaciones. De acuerdo con la explicación recogida en el nuevo estatuto olímpico, la bandera y los cinco anillos no sólo significan la unidad de los cinco continentes, sino que también subrayan la disposición de los deportistas a compartir el espíritu olímpico, que es justo, franco y sincero.
En la clausura de las olimpiadas de Antuerpia, el Comité Olímpico de Bélgica recogió la bandera y la entregó al COI para su custodia. Las banderas olímpicas utilizadas en los juegos posteriores son copias de las banderas olímpicas usadas entonces, y la original de 1920 quedó en manos del COI de forma permanente por ser la primera bandera olímpica.
La otra creación de las olimpiadas de Antuerpia es la siguiente: en la inauguración de esta edición de las olimpiadas, para recordar a los soldados de los países de la Entente muertos en la I Guerra Mundial, se encendieron llamas esplendorosas, lo que puede considerarse como un precedente de la antorcha olímpica. En todo caso, se deben señalar dos diferencias: su yesca no procedía de Olimpia, en Grecia, ni tampoco hubo relevo de la antorcha. En 1928, el COI estipuló la ceremonia de encendido de la antorcha en la inauguración, cuyo fuego no puede extinguirse, preceptuando que la yesca debe ser de Olimpia, además del relevo de la antorcha.
En las olimpiadas de Antuerpia se contempló otra ceremonia importante: el juramento de los deportistas en el acto inaugural. El representante elegido fue un jugador de esgrima belga, quien leyó estas frases de juramento: "En nombre de todos los deportistas, juro participar con verdadero espíritu deportivo en esta edición de las olimpiadas, respetar y atenerse a los diversos reglamentos, por la gloria deportiva y el honor del propio equipo". Esta fórmula se basó en el juramento que se realizaba ante la figura de Zeus en los antiguos juegos. Con él, Coubertin esperaba limpiar el corazón y el espíritu de los deportistas, ya que habían surgido casos de fraude en las olimpiadas. A pesar del tiempo transcurrido, las palabras del juramento no han cambiado, y lo que escuchamos hoy día en la inauguración de los Juegos Olímpicos es lo mismo que entonces se decía.
Izar la bandera de cinco anillos, encender la antorcha, y celebrar el juramento de los deportistas, son tres creaciones de las olimpiadas de Antuerpia, actualmente en vigor, estableciendo una buena base para las olimpiadas posteriores.
Cabe mencionar que en la inauguración de las olimpiadas de Antuerpia, por primera vez en la historia olímpica, apareció la suelta de palomas, que representa la paz. Para demostrar su sentido pacífico, dicha ceremonia se celebró en más de diez ediciones de las olimpiadas. Pero en la inauguración de los Juegos celebrada en Seúl, unas palomas se posaron en la torre de la antorcha y, por desgracia, se quemaron. Desde entonces, el COI canceló la suelta de palomas. |