1920: Antuerpia

2008-04-03 17:54:28  spanish

La I Guerra Mundial alteró significativamente la vida tranquila que disfrutaban los europeos, miles de ellos murieron en el conflicto, y muchas ciudades quedaron destruidas. Todo el continente esperaba su reconstrucción. Por otra parte, la guerra afectó mucho al movimiento olímpico——la sede del Comité Olímpico Internacional se trasladó de París a Lausana y se canceló la sexta edición de las Olimpiadas en 1916. Bajo estas circunstancias, mucha gente expresó dudas en torno a la celebración de las próximas olimpiadas. Sin embargo, la ciudad belga de Antuerpia, azotada por la guerra, respondió activamente.

En 1918, cuando el COI anunció que convocaría la séptima edición de las olimpiadas, tres ciudades presentaron sus candidaturas. Al final, el COI decidió otorgar el derecho de organización a Antuerpia, sede del Centro Mundial de Diamantes. La invasión del ejército alemán había asolado muchas de las instalaciones de la ciudad, sus casas y fábricas, así como la capacidad de carga de su puerto, la cual decayó acentuadamente. Todo eso generó un alto grado de paralización. Frente a esta situación, fue muy difícil organizar las olimpiadas, y el mismo COI no tenían expectativas muy altas. Pero el ayuntamiento y sus ciudadanos hicieron todo lo que estuvo a su alcance y construyeron en tan sólo 18 meses un estadio con capacidad de 30 mil personas y todas las instalaciones para los diversos deportes de acuerdo con las exigencias del COI, tales como las piscinas y el campo de tiro. Se puede decir que los preparativos de Antuerpia fueron un verdadero milagro en la historia de las Olimpiadas modernas.

Debido a que todavía no se habían curado las heridas de la I Guerra Mundial, y como un castigo a los países que habían perjudicado el movimiento olímpico, el Comité Organizador de Antuerpia no invitó a Alemania ni a sus países aliados en la I Guerra Mundial a participar en el evento. Es por ello que algunos califican esta edición como una edición desintegrada de las Olimpiadas. No obstante, el número de países que asistieron llegó a 29 y el de los deportistas sobrepasó los 2500, superando las cifras de los juegos anteriores. Además, se aumentó el número de deportes olímpicos, pasando a incluir la lucha libre, el boxeo, el polo, el rugby, el hockey sobre hierba, el levantamiento de pesas y el juego de la cuerda, entre otros. Algo interesante es que el patinaje artístico y el hockey sobre hielo aparecieron también en esta edición de los juegos de verano.

Debido a que estos Juegos se celebraron bajo condiciones muy difíciles, los fondos asignados por el gobierno belga fueron escasos, de apenas 100 mil francos belgas, muy por debajo del presupuesto anterior de 3 millones 700 mil francos belgas. Debido a esto, muchos países participantes en el evento deportivo brindaron su apoyo. Los Estados Unidos ofrecieron material militar, Holanda despachó un gran barco al puerto para servir como residencia para los deportistas, y Francia, Italia, Gran Bretaña y Suecia también brindaron apoyo material.

Entendiendo la difícil situación del país organizador, los deportistas de muchas naciones llevaron su propia comida a Antuerpia, y algunos deportistas británicos incluso llevaron su orquesta, ejecutando diversas músicas en la villa y en los campos olímpicos, con el fin de hacer posible la celebración de los séptimos Juegos Olímpicos.