Presidente COM habla de la experiencia de México en la organización de JJ.OO.

2008-03-14 09:50:41  spanish

Los pueblos de China y México han mantenido una amistad fraternal durante siglos. Pero, este año, en que se celebrarán los Juegos Olímpicos en Beijing, esta amistad cobra un significado especial, porque fue México el primer país en vías de desarrollo que albergó este magno evento, hace cuarenta años. A unos 150 días de la inauguración de las Olimpiadas de Beijing, Liu Na, nuestra corresponsal en la Ciudad de México, entrevistó al presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas, quien habló de las experiencias del país azteca en la organización de las Olimpiadas, así como de sus expectativas por los Juegos de Beijing.

En su opinión, un país organizador de los Juegos Olímpicos debe mostrar su mejor imagen al mundo, como lo hizo México en 1968 y lo está haciendo China.

Antes de la celebración de las Olimpiadas de la Ciudad de México, mucha gente dudaba que los atletas pudieran tener un rendimiento normal al competir en una altiplanicie de 2.240 metros sobre el nivel del mar. Gracias a la "Semana Internacional" que ofreció oportunidades de ensayo en el lugar de competición a los deportistas de otros países, se disiparon las preocupaciones al respecto. Incluso se establecieron nuevas plusmarcas mundiales en el relevo 4X100 metros masculino, 400 metros con vallas, el triple salto y el salto de longitud, entre otras modalidades. En la última prueba, el estadounidense Bob Beamon saltó 8.9 metros, 0.55 metros más que el antiguo récord. Esta plusmarca establecida en las Olimpiadas de 1968 se mantuvo durante 23 años. En los mismos juegos, se utilizaron por primera vez en la historia olímpica pistas de material sintético y pértigas hechas de fibra de vidrio. Además, se aplicaron por primera vez exámenes de sexualidad y de dopaje.

Hoy en día, todavía están en servicio muchas instalaciones deportivas construídas en aquella época y se encuentran en la ciudad muchas estatuas creadas por artistas de diversos países con motivo de las Olimpiadas. La Villa Olímpica se ha convertido en un barrio residencial. El orgullo y la alegría de ser anfitriones de unas Olimpiadas, así como la cultura olímpica, se han integrado en la vida de los mexicanos.

Cabe destacar que el mismo Felipe Muñoz fue el ganador de la primera medalla de oro olímpica de natación para México, al proclamarse campeón en los 200 metros a braza en los Juegos de 1968. El presidente del COM recordó esta historia con emoción:

Gracias a esta presea dorada, Muñoz se convirtió en un héroe nacional. Después de retirarse de la carrera de deportista, se dedicó a la causa deportiva del país. Nos manifestó su reflexiones sobre el deporte:

Presidente del COM averigua nuestra página web

¿Cómo ve los problemas que Beijing debe superar para organizar unos Juegos exitosos? Al final de la entrevista, Muñoz habló de sus expectativas en torno a los Juegos Olímpicos de la capital china.