1908: Londres

2008-02-29 09:55:11  spanish

Se celebró en 1908 la cuarta edición de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el proceso de definir la ciudad organizadora estuvo plagado de obstáculos.

Hubo tres ciudades candidatas: Berlín, en Alemania y Milán y Roma, en Italia. En el séptimo Plenario del Comité Olímpico Internacional celebrado en 1904, se decidió dar el derecho organizador de la cuarta edición de los Juegos Olímpicos a Roma. Coubertin quería usar la cultura luminosa de la antigua Roma para promover el desarrollo de las Olimpiadas. El creía que las Olimpiadas anteriores fueron controladas por el dinero, por lo que quería usar la cultura romana para ayudar a cambiar esta orientación. Por desgracia, en 1905, los terremotos y las erupciones volcánicas azotaron a Italia, y también, a su economía. Por eso, en los Juegos Intercalados de 1906, Roma anunció que no tenía fondos para construir estadios, ni pudo hacer los preparativos pertinentes, renunciando a su derecho de organizar los cuartos Juegos Olímpicos.

Para el COI, la retirada de Roma fue un duro revés, ya que sólo quedaban dos años para las Olimpiadas de 1908. El COI llegó a pensar que ningún país asumiría la organización del evento con tan poco tiempo para los preparativos.

Sin embargo, un esgrimidor estrella británico de más de 50 años, notificó al COI, en nombre del sector deportivo de su país, que Gran Bretaña podía hacerse cargo de la urgente tarea, noticia que no pudo ser mejor recibida por el COI. De hecho, Coubertin había pensado en ese país. Si había una nación capaz de hacer bien los preparativos olímpicos en sólo dos años, ésta sería Gran Bretaña, por su poderosa economía. Sin embargo, no pensó que Londres daría ese paso en ese momento. En 1906, el COI otorgó el derecho de organizar los próximos juegos a Londres. Los británicos consideraron que en ese momento, sólo ellos, podían salvar las Olimpiadas. El propio rey británico, Eduardo VII, apoyó sus preparativos.

Sin embargo, el gobierno británico no compartió la posición de la familia real ni del sector deportivo del país, negándose a ofrecer fondos para las olimpiadas de Londres. El gobierno creía que destinar tanto dinero para organizar los Juegos Olímpicos traería más gastos que beneficios. Por lo tanto, decidió no otorgar fondos a los IV Juegos Olímpicos.

De nuevo, el COI enfrentó un apuro.

En ese momento de desesperación, ocurrió algo inesperado. Londres estaba organizando una Exposición Mundial Francia-Gran Bretaña. Al saber de la difícil situación del COI, dicha exposición prometió ofrecer fondos a los cuartos Juegos Olímpicos. Aunque el COI se preocupaba porque las Olimpiadas de Londres se convirtieran nuevamente en otro accesorio de las exposiciones, no tuvo otro remedio que aceptarlo. En 1908, se celebró la cuarta edición de los Juegos Olímpicos en Londres. El COI descubrió rápidamente que los éxitos de las Olimpiadas de Londres fueron mucho mayores que los que ellos esperaban.