Se celebrarán en China los Juegos Paralímpicos después de las olimpiadas de 2008, lo que será un gran evento para los deportistas discapacitados. Para recibir este gran acto, el Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing (COOB) dio a conocer una canción "Everyone is No.1" (Cada uno es el primero), enfatizando que cada deportista discapacitado tiene la oportunidad de convertirse en un campeón. Debido a los preparativos de los Juegos Paralímpicos, muchos discapacitados chinos no sólo tienen la oportunidad de ser el No.1 a la puerta de su casa, sino que pueden disponer de más facilidades en su vida cotidiana.
Huang Jianhong es miembro del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Beijing. Cuando lo visitó nuestro reportero, estaba preparándose en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo para Discapacitados con sus compañeros de equipo. Huang Jianhong dijo a nuestro reportero que ellos se alojan en dicho centro. Además del entrenamiento, pueden pasar sus ratos de ocio en la biblioteca o en la sala de entretenimiento. Y comentó:
"Entrenamos dos horas por la mañana y dos horas por la tarde. Nos alojamos y comemos aquí, en el propio centro. Tenemos apartamentos para nosotros, con buenas condiciones. Disfrutamos de la comida especial que nos preparan. En cada refrigerio hay 6 o 7 platos, y todos bastante buenos. "
Los preparativos de los Juegos Paralímpicos de 2008 aceleran el desarrollo de la causa deportiva china de los discapacitados. En los últimos años, no sólo se ha establecido en Beijing la base de entrenamiento deportivo para los discapacitados a nivel estatal, también se fundaron 18 bases de este tipo a nivel provincial y todas han entrado en funcionamiento. Huang Jianhong está precisamente en una de ellas, evidenciando como avanzan ampliamente entre los discapacitados las actividades deportivas.
Los deportistas que participan en los Juegos para discapacitados a nivel distrital superó los 2 millones. En octubre del presente año, China organizó con éxito los Juegos Mundiales de verano de las Olimpiadas Especiales en Shanghai, lo cual contribuyó de forma significativa a impulsar el desarrollo de la causa deportiva de los discapacitados intelectuales.
Además de las nuevas instalaciones, los discapacitados chinos ejercitan diversas modalidades de recuperación y formación. Tang Xiaoquan, directora del consejo de la Asociación China de Discapacitados dijo que, por el momento, más de 13 millones de ellos se benefician de los ejercicios de recuperación sistemática. Entre 2000 y 2005, 6,42 millones de discapacitados se recuperaron en diversos grados. La tasa de ingreso de niños discapacitados en la escuela se mantiene al alza. En China, hay 1.648 escuelas de educación especial. La tasa de ingreso en la escuela de niños invidentes, sordos, y con discapacidad intelectual alcanzó el 80%. Asimismo, se eleva de forma estable la tasa de inserción laboral, y se han solucionado los problemas de comida y ropa para 10 millones de discapacitados, que hoy visten bien y comen lo suficiente.
Sha Chengshen, subdirector del consejo de la Asociación China de Discapacitados, indicó:
"Es importante que los discapacitados puedan curarse. Las paralimpiadas sólo son un medio para demostrar su espíritu deportivo. Ayudarles para que puedan asistir a unos ejercicios de recuperación o acceder a una formación profesional tiene un sentido más real y práctico, y puede facilitarles una buena base para su futura inserción laboral. Ellos tienen esta necesidad y ese deseo."
Un total de 18 de las 20 disciplinas de las Paralimpiadas de 2008 tendrán lugar en Beijing. Por ello, el COOB estableció un grupo de expertos para garantizar que las instalaciones se construyan sin obstáculos, tanto en estadios como en gimnasios paralímpicos. En todos ellos, el grupo ha realizado exámenes específicos de instalaciones sin obstáculos. En abril del presente año, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) examinó las instalaciones de Beijing, y su evaluación fue alta. Ahora, en la capital china, no solo en los estadios y gimnasios, los discapacitados pueden sentir y apreciar facilidades básicas en muchos otros lugares. En el presente año, la capital china ha añadido o remodelado instalaciones para facilitar la vida de los discapacitados en 130 calles, 1.180 cruces, 460 bancos, 20 correos y 160 escuelas primarias. Se está adaptando también la construcción y reconstrucción de estas instalaciones en los lugares de interés turístico.
El compromiso con los discapacitados se desarrolla sin cesar, logrando una alta evaluación y el elogio de la comunidad internacional. La ONU y otros organismos internacionales han concedido a la Asociación China de Discapacitados y a sus dirigentes "el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas", "el Premio Especial de Diez Años de Discapacitados de la ONU", entre otros. La directora del consejo de la Asociación China de Discapacitados, Tang Xiaoquan, dijo:
"Confiamos firmemente en que bajo la dirección de nuestro gobierno y con el apoyo de todo el pueblo, Beijing, sin duda alguna, ofrecerá al mundo una paralimpiada magnífica, y la causa china de los discapacitados logrará mayores avances." |