La ciudad Shanghai
Shanghai está situado a 31'14' de latitud norte y a 121'29' de longitud este. Ubicado en la parte delantera de la Delta del Río Yangtze, Shanghai limita con el Mar de la China Oriental por el este, con la Bahía de Hangzhou por el sur, con las provincias de Jiangsu y Zhejiang p or el oeste, y con la desembocadura del Río Yangtze por el norte. Localizado en la parte central de las costas de China de sur a norte, Shanghai cuenta con facilidades de transporte, amplio interior y excelente ubicación geográfica, de modo que es un buen puerto tanto de río como de mar.
Excepto pocas colinas en el suroeste, en muchas partes de Shanghai se ve llanos, que constituyen una parte de la llanura aluvial de la Delta del Río Yangtze. Según estadísticas del 2000, Shanghai tiene una superficie de 6,340.5 kilómetros cuadrados, cerca de 0.06 % del territorio nacional, incluyendo 6,219 kilómetros cuadrados de área terrestre y 122 kilómetros cuadrados de área acuática. Se extiende 120 km de sur a norte y 100 km de este a oeste. La Isla Chongming, bajo sus jurisdicciones, tiene una superficie de 1,041 kilómetros cuadrados y es la tercera mayor isla de China.
Clima
Siendo el clima monzónico marítimo subtropical norteño, Shanghai tiene cuatro estaciones del año bien marcadas, con larga insolación y rica precipitación. El clima es templado y húmedo. Sus primavera y otoño son relativamente cortos, en comparación con el verano e invierno. En 2000, la temperatura media fue de 17.6?. La ciudad tiene un período sin escarcha de 300 días y su precipitación anual es de 1,302 milímetros. Sin embargo, más del 50 % de las lluvias se concentran en la temporada de crecidas de mayo a septiembre, que comprende tres principales períodos?de primavera, verano y otoño.
Recursos hídricos
Dotado de numerosos ríos y lagos, que forman una red hídrica, Shanghai es conocido por sus ricos recursos hídricos, con una área acuática del 11 % de su territorio total. La mayoría de los ríos son tributarios del Río Huangpu. Nacido del Lago Taihu, el Río Huangpu de 113 km de largo atraviesa el área urbana de la ciudad. El río es de 300?700 metros de ancho con un promedio de 360 metros. El río no helado durante el año constituye una principal vía fluvial en el área de Shanghai.
La reserva hídrica total en Shanghai suma 2 mil 700 millones de metros cúbicos, 200 metros cúbicos por persona.
Recursos turísticos
Como una ciudad de larga historia, Shanghai tiene 13 monumentos históricos bajo protección del Estado, incluyendo varios vestigios antiguos y jardines característicos de las dinastías Tang, Song, Yuan, Ming y Qing. Desde la década 90 del siglo pasado, un número de construcciones arquitectónicas de fama nacional e internacional se han convertido en nuevos puntos turísticos atractivos de la ciudad. La Torre TV "Perla Oriental" , el primer rascacielos de China, la Plaza del Pueblo denominada como "pulmón verde urbano" y las construcciones arquitectónicas de estilo chino y occidental alineadas a lo largo de los balnearios forman un buen contraste.
Med io ambiente y problemas existentes
En 2000, Shanghai alcanzó la meta de eliminar en lo fundamental lo negro y lo fétido del Río Suzhou. La calidad de las aguas del Río Huangpu registró un mejoramiento general. La descarga de principales contaminantes rebajó con una reducción de 7.1 % de gránulos suspendidos totales, y el nitrógeno óxido cayó 8.1%. El área reforestada per cápita de ciudadanos de Shanghai fue de 4.6 metros cuadrados. El gas para la cocina es disponioble para todas las familias en la zona urbana.
Distribución y porcentaje de etnias
En Shanghai viven diseminadamente 37 etnias minoritarias y pocos grupos étnicos no identificados. Su población es de unas 53,000 personas, lo que representa 0.4% de la población total muncipal. El mayor grupo étnico minoritario que vive en Shanghai es el Hui, seguido por el Manchu?entre los de la menor población se encuentran los Va, Lahu, Maonan, Primi y Jing.
1 2 3 4 5 |