Geografía y condiciones de naturaleza,y Población total
Geografía y condiciones de naturaleza
Altitud sobre el nivel del mar :La altura media es de unos 4 metros sobre el nivel del mar.
Topografía :Excepto pocas colinas en el suroeste, en muchas partes de Shanghai se ve llanos, que constituyen una parte de la llanura aluvial de la Delta del Río Yangtze. Según estadísticas del 2000, Shanghai tiene una superficie de 6,340.5 kilómetros cuadrados, cerca de 0.06 % del territorio nacional, incluyendo 6,219 kilómetros cuadrados de área terrestre y 122 kilómetros cuadrados de área acuática. Se extiende 120 km de sur a norte y 100 km de este a oeste. La Isla Chongming, bajo sus jurisdicciones, tiene una superficie de 1,041 kilómetros cuadrados y es la tercera mayor isla de China.
Clima :Siendo el clima monzónico marítimo subtropical norteño, Shanghai tiene cuatro estaciones del año bien marcadas, con larga insolación y rica precipitación. El clima es templado y húmedo. Sus primavera y otoño son relativamente cortos, en comparación con el verano e invierno. En 2000, la temperatura media fue de 17.6?. La ciudad tiene un período sin escarcha de 300 días y su precipitación anual es de 1,302 milímetros. Sin embargo, más del 50 % de las lluvias se concentran en la temporada de crecidas de mayo a septiembre, que comprende tres principales períodos?de primavera, verano y otoño.
Recursos hídricos :Dotado de numerosos ríos y lagos, que forman una red hídrica, Shanghai es conocido por sus ricos recursos hídricos, con una área acuática del 11 % de su territorio total. La mayoría de los ríos son t ributarios del Río Huangpu. Nacido del Lago Taihu, el Río Huangpu de 113 km de largo atraviesa el área urbana de la ciudad. El río es de 300?700 metros de ancho con un promedio de 360 metros. El río no helado durante el año constituye una principal vía fluvial en el área de Shanghai.
La reserva hídrica total en Shanghai suma 2 mil 700 millones de metros cúbicos, 200 metros cúbicos por persona.
Recursos biológicos :Frente al Mar de la China Oriental, Shanghai abunda en recursos acuáticos. Según estadísticas, hay un total de más de 700 tipos de productos acuáticos en el Mar de la China Oriental y el Mar Amarillo. Además, Shanghai se encuentra ubicado en la desembocadura del Río Yangtze donde convergen las aguas de mar y dulce. La ciudad también cuenta con un número de lagos naturales con abundantes acuáticos del fondo tales como caracol, Corbicula leana (una variedad de bivalves de agua dulce, en latín e inglés ?) y almeja.
Recursos turístic os :Como una ciudad de larga historia, Shanghai tiene 13 monumentos históricos bajo protección del Estado, incluyendo varios vestigios antiguos y jardines característicos de las dinastías Tang, Song, Yuan, Ming y Qing. Desde la década 90 del siglo pasado, un número de construcciones arquitectónicas de fama nacional e internacional se han convertido en nuevos puntos turísticos atractivos de la ciudad. La Torre TV "Perla Oriental" , el primer rascacielos de China, la Plaza del Pueblo denominada como "pulmón verde urbano" y las construcciones arquitectónicas de estilo chino y occidental alineadas a lo largo de los balnearios forman un buen contraste.
Energía :Shanghai no tiene fundamentalmente reservas convencionales de energía tales como carbón, petróleo y fuerza hidráulica. Toda energía que necesite la ciudad proviene de otras provincias y municipios. No obstante, Shanghai cuenta con cierto número de productos de segunda energía de alta calidad, entre ellos energía eléctrica, productos petroleros, coque y gas (incluido el gas líquido). Entre los recursos de energía potenciales por explotar se encuentran el metano, energía eólica, energía de marea y energía solar.
Medio ambiente y problemas existentes :En 2000, Shanghai alcanzó la meta de eliminar en lo funda mental lo negro y lo fétido del Río Suzhou. La calidad de las aguas del Río Huangpu registró un mejoramiento general. La descarga de principales contaminantes rebajó con una reducción de 7.1 % de gránulos suspendidos totales, y el nitrógeno óxido cayó 8.1%. El área reforestada per cápita de ciudadanos de Shanghai fue de 4.6 metros cuadrados. El gas para la cocina es disponioble para todas las familias en la zona urbana.
Población total
Censo demográfico :La población total de Shanghai alcanzó 16.74 millones, de acuerdo con el quinto censo nacional.
Tasa de crecimiento demográfico :Shanghai es la primera zona de China que ha logrado tasa de crecimiento negativo demográfico en 1993. En 2000, la tasa de nacimiento municipal fue de 5.3?, mientras la de mortalidad, 7.2??la tasa de crecimiento demográfico natural fue de -1.9?.
Expectativa de vida promedio 78.77 años en 2000, 76.71 años para hombres y 80.8 años para mujeres.
Distribución y porc entaje de etnias :En Shanghai viven diseminadamente 37 etnias minoritarias y pocos grupos étnicos no identificados. Su población es de unas 53,000 personas, lo que representa 0.4% de la población total muncipal. El mayor grupo étnico minoritario que vive en Shanghai es el Hui, seguido por el Manchu?entre los de la menor población se encuentran los Va, Lahu, Maonan, Primi y Jing.
Educación :En 2000, Shanghai cuenta con 37 centros docentes superiores e institutos politécnicos, que matricularon un total de 81,300 estudiantes. El número total de estudiantes registrados fue de 226,800. También en 2000, 12,700 estudiantes fueron admitidos como posgraduados y 5,868 posgraduados terminaron sus estudios. Desde que el Consejo de Estado promulgó en 1981 las "Regulaciones sobre Grados Académicos", la municipalidad otorgó el título de doctorado a 8,386 y el de master a 48,600.
En Shanghai, el 99% de niños de edad escolar van a la escuela, y el 97% de alumnos del primer ciclo de secundaria pueden proseguir sus estudios en el segundo ciclo de secundaria o en colegios vocacionales de primer nivel.
1 2 3 4 5 |