Los programas olímpicos de nuestra emisora, lanzados el 8 de agosto del año pasado en el idioma oficial chino, español, inglés, alemán, francés, ruso, árabe, japonés y coreano, se transmiten en la frecuencia AM 900 KHz para la ciudad de Beijing y a través de Internet. Ofrecen informaciones sobre los Juegos Olímpicos y otras disciplinas deportivas, además de servicios cotidianos y programas especiales sobre la política, la economía, la cultura y el turismo de China.
En la ceremonia, Wang Dongmei, vice-presidenta de Radio Internacional de China, hizo una presentación de nuestras emisiones olímpicas ante un centenar de funcionarios, periodistas y empresarios:
"El 8 de agosto del año pasado, día en que empezó la cuenta atrás de dos años para la inauguración de los Juegos de Beijing, Radio Internacional de China lanzó sus emisiones olímpicas en varios idiomas, las cuales cubren todas las informaciones sobre el evento y ofrecen servicios al respecto. Después de 65 años de desarrollo, nuestra emisora, como un medio de comunicación de nivel nacional, se ha convertido en una institución mediática que cuenta con redacciones multilinguísticas y con diversos medios de transmisión. En esto consiste precismente la ventaja de nuestra emisión. A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de 2008, cada día más amigos extranjeros vienen a visitar China y, particularmente, Beijing. Necesitan un medio de servicio informativo, libre de obstáculos linguísticos, para conocer el evento, así como la ciudad y el país. Al mismo tiempo, los oyentes locales también quieren obtener informaciones sobre los Juegos de forma más internacionalizada. Nuestras emisiones olímpicas satisfacen tales demandas. Transmitimos 24 horas al día en seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas, además del japonés, el coreano y el alemán y la transmisión se disponibiliza también en la Internet. Todo esto es una creación en la historia del reportaje informativo de las Olimpiadas. ¡Que las emisiones olímpicas de Radio Internacional de China avancen en compañía de las Olimpiadas de Beijing!"
Durante el pasado año, las emisiones olímpicas de Radio Internacional de China han cubierto los importantes eventos en los preparativos de las Olimpiadas de Beijing, como la presentación de la antorcha olímpica y del itinerario de su marcha y la celebración con motivo de la cuenta atrás de un año para la inauguración de los Juegos. Xu Jun, encargado del programa olímpico de CRI, resumió el éxito que hemos logrado durante el pasado año:
"De acuerdo con una investigación de la consultora AC Nielsen, nuestra audiencia viene incrementándose desde principios del año. Los últimos datos demuestran que, en junio, la audiencia de las emisiones olímpicas de CRI se ubica en el décimo tercer lugar entre las 22 emisoras más importantes de Beijing. Es un resultado bien satisfactorio para un programa transmitido principalmente en lenguas extranjeras".
Tal éxito ha sido posible gracias al apoyo de las autoridades concernientes del país, sobre todo del Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing (COOB). El director del departamento de informaciones del COOB, Sun Weijia, también asistió al acto. En su discurso, reiteró el apoyo del comité a nuestras emisiones olímpicas:
"En representación del Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing, manifiesto la felicitación más calurosa al primer aniversario del programa olímpico de Radio Internacional de China. Sabemos que, gracias a su experiencia de 65 años en la transimisión en múltiples lenguas, Radio Internacional de China ha hecho un excelente trabajo en su programa olímpico y ha desempeñado un buen papel en la promoción de los Juegos de Beijing y de la imagen del país. Deseamos que Radio Internacional de China siga contibuyendo a los Juegos Olímpicos, aprovechando que es uno de los titulares de los derechos de emisión del evento. Hoy faltan 338 días para la inauguración de la cita de Beijing. Se percibe un interés cada día más fuerte del público por las informaciones al respecto. El COOB fortalecerá su cooperación con Radio Internacional de China y facilitará servicios de mejor calidad a los medios de comunicación."
Al hablar de los proyectos futuros, el encargado del programa olímpico, Xu Jun, reveló:
"Ahora estamos preparando un proyecto de Emisión por Gorras. Miren, aquí tenemos una muestra. Se integra un chip receptor a la gorra y la frecuencia se fijará en nuestro programa olímpico. Así se puede escuchar noticias de los juegos solamente con ponerse la gorra."
La programación de las emisiones en español dedicada a los Juegos Olímpicos se emite todos los días, incluídos sábados y domingos, entre las 9 y las 11 de la mañana. Está dirigida en particular a todos aquellos hispanohablantes que por un u otro motivo se encuentren en la capital china.
El primer segmento de nuestra programación dura una hora. Comienza con noticias, especialmente las deportivas, relacionadas con los juegos. Terminadas las noticias y los comentarios, los lunes emitimos un programa titulado Historia de los Juegos Olímpicos, que remonta el tiempo para contar la historia y las anécdotas del magno evento deportivo, desde su origen en la Antigua Grecia hasta hoy en día. Los martes y los jueves transmitimos programas dedicados exclusivamente a los temas que interesan más a la gente, sobre todo a los extranjeros, acerca los preparativos de los Juegos, como la seguridad, el trabajo voluntario, el transporte, la protección del medio ambiente, etc.. También tratamos los importantes torneos internacionales de los deportes olímpicos en los que participan especialmente atletas chinos e hispanos. Los sábados y domingos, los oyentes escuchan programas con información de interés turístico sobre Beijing y otras ciudades subsedes.
El segundo segmento de nuestra programación olímpica dura también una hora y tiene un carácter marcadamente misceláneo, puesto que incluye emisión de música latina, así como noticias, comentarios y el programa Aprendiendo chino.