El saldo se incrementó desde un número preliminar de cinco víctimas fatales después de que el gobierno del estado de Oaxaca reportara a la autoridad federal que halló 10 personas sin vida por el derrumbe de inmuebles en la región del istmo de Tehuantepec, informó el canal de noticias ForoTV de Televisa.
De acuerdo con el reporte de la televisora, el aumento del saldo fue informado por el gobierno federal a la prensa que permanecía en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en la Ciudad de México, tras la conferencia que ofreció el presidente del país, Enrique Peña Nieto, para brindar un primer corte informativo sobre los daños.
Peña Nieto señaló en su comparecencia, realizada minutos antes de las 03:00 hora local, que el movimiento telúrico había dejado hasta ese momento tres muertos en el estado de Chiapas y dos en el de Tabasco (sureste, ambos).
El sismo se registró a las 23:49 hora local del jueves a 133 kilómetros al suroeste de la costa de Chiapas, provocando daños materiales que todavía no son cuantificados principalmente en ese estado y el vecino de Oaxaca.
En total, el movimiento se percibió en 12 entidades del país, incluida la Ciudad de México, donde provocó pánico entre la población que salió a las calles ante su intensidad.
luo