Cerca de 300.000 educadores peruanos suspendieron este sábado la huelga nacional que mantenía desde hace 75 días y anunciaron que retornarán a las aulas el próximo lunes, informó este sábado el congresista Rogelio Tucto, quien participó como mediador entre los docentes y las autoridades peruanas.
El congresista indicó que los huelguistas, quienes realizaban protestas diarias en el centro de la capital peruana, decidieron la madrugada de este sábado, en asamblea general de delegados, levantar de forma temporal la huelga.
Durante los 75 días de huelga y manifestaciones los educadores demandaron a la ministra de Educación de Ecuador, Marilú Martens, un aumento de salarios, evaluaciones objetivas sin injerencias políticas y mejoraras en la infraestructura de los centros educativos.
Asimismo, Tucto precisó que, pese a que se levantó indefinidamente, lo más probable es que la suspensión de la huelga sea de forma definitiva.
Tras las negociaciones entre huelguistas y autoridades, el gobierno del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski incrementó los salarios de los docentes hasta los 2.000 soles mensuales (cerca de 890 dólares), aunque los educadores demandaban el doble de este monto.
Además, la huelga nacional de educadores se saldó con un docente muerto, decenas de heridos y varios detenidos, tras los hechos violentos registrados durante algunas manifestaciones callejeras.
Por su parte, el Congreso de Perú, de mayoría opositora, decidió interpelar el próximo 8 de septiembre a Marilú Martens, por no resolver a tiempo las demandas de los maestros, según consideraron algunos legisladores del partido Fuerza Popular (FP).
Espe