Para la ocasión, los nueve concursantes, representantes de escuelas secundarias, compitieron por el primer puesto. Los jóvenes alumnos expusieron ante el jurado y auditorio sus aptitudes en el manejo de la lengua y la cultura chinas, a través de muestras artísticas.
Al final, Marina Piscione, de la Escuela Escocesa San Andrés, obtuvo el primer premio, quien deleitó a los presentes con canciones tradicionales chinas.
"Desde siempre, desde chica, me hablaban de China y sentía curiosidad, desde que era muy pequeña. Mi sueño siempre fue ir a China y estudiar ahí, o aprender realmente el idioma chino y hablar como si fuera una local", dijo la vencedora a los periodistas en una entrevista grupal.
"Siento que hay algo que me une con ellos y que esa habilidad de querer conocer otras culturas, tal como muchos chinos vinieron a Argentina para conocer la cultura y trabajar. También tengo eso, querer intercambiar culturas, ir a China y poder experimentar la cultura china", resaltó.
La ganadora del primer premio junto quien se quedó con el segundo lugar, Felipe Araujo del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, van a viajar a China a participar en la final del concurso internacional.
El certamen fue organizado por la embajada de China en Buenos Aires. Se trató de una actividad de plena interacción multicultural, que expuso los conocimientos de los jóvenes locales sobre China, inspirados en su milenaria cultura.
Enrique/Mauricio